Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención 17 de noviembre de 2025TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía 17 de noviembre de 2025CASO FONTANERA: Diez reniega de las grabaciones 17 de noviembre de 2025investigación o linchamiento 17 de noviembre de 2025El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

En la semana del 21 al 25 de agosto, la atención de los inversores se centrará en el Simposio de Jackson Hole, reunión anual de los banqueros mundiales que organiza la Reserva Federal estadounidense para analizar la situación y los retos de la economía global, que se celebrará entre el jueves 24 y el sábado 26.

RedaccionRedaccion—20 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Datos macroeconómicos a destacar
Europa
Entre el 21 y 25 de agosto, la atención de los inversores en Europa se centrará en la encuesta Ifo de confianza empresarial, que mostrará la evolución del sentimiento económico de las empresas y la situación económica en Alemania. Tras la recuperación del indicador en los primeros meses del año hasta alcanzar en abril un máximo anual de 93,6 puntos, el índice Ifo podría continuar su tendencia a la baja, pudiendo caer por debajo del nivel registrado en julio (87,3 puntos).
Paralelamente, también se publicará el Índice de Precios de Producción en Alemania y España y la evolución de la confianza del consumidor en la Eurozona. En este sentido, se espera que los precios de los productores ratifiquen la moderación general de los precios, lo que podría contribuir a impulsar la confianza de los consumidores de la Eurozona. Aunque ligeramente, el indicador elaborado por la Comisión Europea ha mostrado mejores paulatinas desde su mínimo de noviembre de 2022 hasta registrar el último mes su mejor dato desde el comienzo de la guerra de Ucrania en febrero de 2022.

EEUU
En EEUU, el indicador macroeconómico más relevante lo conoceremos el miércoles. Los PMIs mostrarán la evolución de las industrias manufacturera y de servicios tras el intenso repunte del sector industrial (+2,7 puntos hasta 49,0 puntos) y la caída del sector servicios (-2,1 puntos hasta 52,3 puntos) en julio. Un indicador que contribuirá a evaluar el grado de resiliencia de la economía de EEUU y que podría servir de referencia a la Fed para decidir una potencial pausa en el actual ciclo de subidas de tipos.

Por otro lado, el viernes conoceremos el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan. El índice, que refleja la percepción de los consumidores sobre la situación económica presente y futura ha repuntado en los dos últimos meses por encima de 70 puntos, muy por encima del nivel registrado en el último año, ante la moderación de los precios y la resiliencia de la actividad económica.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, el lunes el Banco Popular de China ejecutará la decisión al respecto de la tasa de préstamos preferencial a 1 año. Como ya han anunciado, tanto las tasas de préstamos a 1 y 5 años se rebajarán 15 pb, situándose así la referencia a 1 año en el 2,5%. Un recorte de los tipos, el mayor ajuste desde 2020, con el que el banco central chino pretende impulsar la economía de la potencia asiática en un contexto marcado por la crisis de liquidez del sector inmobiliario, la ralentización de las exportaciones, el estancamiento de la inversión extranjera o el deterioro del consumo privado.

Finalmente, en clave empresarial, los resultados de Nvidia, Medtronic, Lowe’s Cos, Analog Devices, Zoom Video, Autodesk e Intuit y el dividendo de Logista serán las referencias más destacadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020

17 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL

17 de noviembre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención

17 de noviembre de 20250
Legal

TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía

17 de noviembre de 20250
Legal

CASO FONTANERA: Diez reniega de las grabaciones

17 de noviembre de 20250
Sin categoría

investigación o linchamiento

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025
  • ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025
  • PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención 17 de noviembre de 2025
  • TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía 17 de noviembre de 2025
  • CASO FONTANERA: Diez reniega de las grabaciones 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies