Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal
Economía

Agenda semanal

En la semana del 18 al 22 de diciembre, los inversores tendrán varias citas importantes con relevantes datos que permitirán ir conociendo y evaluando la situación económica mundial de cara a final de año.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras la pausa de la Reserva Federal y después de que el banco central anticipase tres recortes de tipos en 2024, en EEUU toda la atención recaerá sobre la medida de inflación preferida del organismo, el deflactor de consumo PCE de noviembre.

Asimismo, el mercado estará muy atento a la tercera lectura del PIB estadounidense del tercer trimestre, especialmente tras la anterior revisión al alza hasta el 5,2%, y a la publicación de la confianza del consumidor, que previsiblemente mostrará una evolución al alza ante la estabilización de los precios y la resiliencia mostrada por el mercado laboral.

En Europa, el IPC final de noviembre de la eurozona tendrá especial relevancia, al igual que el dato de inflación de Reino Unido. Del mismo modo, destacarán los datos definitivos del PIB del tercer trimestre de España y Reino Unido, además de la encuesta IFO en Alemania, de la que se espera que la ligera recuperación de la confianza empresarial registrada en noviembre se mantenga en diciembre.
En la región Asia-Pacífico, los bancos centrales centrarán el protagonismo con las decisiones de tipos de interés del Banco de Japón (BoJ) y del Banco Popular de China (PBoC).
Finalmente, en clave empresarial, se conocerán los resultados de Accenture, Nike y FedEx.
De hecho, la que viene será la última semana completa para la mayoría de los principales índices de renta variable en Europa y EEUU, con la salvedad de Reino Unido, que cerrará las puertas del FTSE 100 el viernes anticipando la llegada de la Navidad.

Los inversores estadounidenses también analizarán los datos del sector inmobiliario a lo largo de la semana, con «la confianza de los promotores el lunes, los permisos de construcción el martes, las ventas de viviendas existentes el miércoles y las ventas de viviendas nuevas el viernes», explican desde Allianz Global Investors mientras señalan que también el viernes, el Departamento de Comercio de EEUU dará a conocer los datos de ingresos personales, gasto, ahorro e inflación de noviembre.
En materia monetaria, aunque no se espera que el BoJ suba los tipos este mes, la reunión del equipo de Kazuo Ueda de esta semana acaparará la atención ante los últimos rumores que apuntan en el medio plazo al final del régimen de tipos negativos por parte de la entidad central nipona. En el plano más macro, España, Reino Unido y Canadá también a darán a conocer este viernes su último dato de PIB de este año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies