Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal
Economía

Agenda semanal

Los inversores contarán con varias referencias de gran interés en la semana comprendida entre el 29 de enero y el 2 de febrero. Una de las más importantes será la decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense.

RedaccionRedaccion—28 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se prevé que el organismo monetario mantenga el precio del dinero en el rango comprendido entre el 5,25% y el 5,50%, aunque habrá que estar muy atentos al discurso de la presidente de la institución. Asimismo, especial relevancia tendrán el IPC de la eurozona, los PMI manufactureros que se publiquen a ambos lados del Atlántico, el PIB de la zona euro y la decisión sobre tipos del Banco de Inglaterra. En la región Asia – Pacífico, el protagonismo recaerá en el desempleo de Japón, en las ventas minoristas también del país nipón y en el PMI manufacturero de China.

Europa
La semana comenzará con la ausencia de datos macroeconómicos relevantes.

El martes 30, se publicarán varios datos del PIB, en países como España, Francia, Italia, Alemania y del conjunto de la Eurozona. También, conoceremos la evolución de la inflación en nuestro país en el mes de enero, tras registrarse una ligera moderación a cierre de 2023. A su vez, se publicará el índice de precios de producción industrial en Italia. Además, y la tendencia de la confianza del consumidor en la Eurozona.
El miércoles 31, Francia publicará sus datos de inflación y precios de producción. Además, conoceremos las ventas minoristas en España. En una jornada en la que, junto a la referencia de la tasa de desempleo de Alemania e Italia, también será relevante la tendencia de las presiones inflacionistas en Alemania en el mes de enero, tras su significativo repunte en diciembre y en una coyuntura marcada por el posible impacto de la situación del mar Rojo en las cadenas de valor.
Al día siguiente, se publicarán los datos de inflación y la lectura final del PMI manufacturero de la Eurozona. Al mismo tiempo que en Reino Unido conoceremos la decisión del BoE, proyectándose que la entidad monetaria opte por cuarta vez consecutiva por mantener los tipos de interés oficiales en un 5,25%.
Finalmente, la semana cerrará con los datos de la producción industrial en Francia, así como el paro registrado en España.

En el plano empresarial, destacará la publicación de resultados del BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell, Ryanair, H&M, Novo Nordisk, Norvartis, ING, Deustche Bank, Shell, BNP Paribas, Roche; unido al pago de dividendos de Iberdrola y Sacyr. También, la junta general de accionistas de Logista.

EEUU
Durante la semana, se conocerán diversas referencias macroeconómicas de la principal potencia mundial. Aunque el lunes 29 habrá escasas referencias macroeconómicas, se publicará el índice manufacturero de Dallas.
Al día siguiente, conoceremos los resultados sobre el índice Case-Shiller, la encuesta JOLTs de empleo y la confianza del consumidor estadounidense del mes de enero.
El miércoles 31, como todas las semanas conoceremos las estadísticas sobre las solicitudes semanales de hipotecas, a lo que debemos añadir la publicación de la encuesta de empleo ADP. Además, también se publicarán los índices de gestores de compra de Chicago, que determina la situación económica del sector manufacturero del Estado de Chicago.
Todo ello en un contexto, en el que el día, estará marcado principalmente por la decisión de la Fed sobre los tipos de interés oficiales, que previsiblemente se mantendrán en el rango 5,25%-5,50%. Aunque a finales de este año, se prevé que se moderen hasta un 4,5%-4,75%.
El jueves, conoceremos las referencias sobre el PMI manufacturero, que nos mostrarán si la economía estadounidense registró a comienzos de año un repunte de la actividad. También será relevante la lectura del ISM manufacturero.

El final de la semana vendrá protagonizado por la publicación de la tasa de desempleo y de la Confianza de la Universidad de Michigan de enero. En el ámbito empresarial, destacará la publicación de multitud de resultados como: UPS, Pfizer, Microsoft, EA, Alphabet, Starbucks, Mondelez International, General Motors, Boeing, Mastercard, Nasdaq, Amazon, Meta, Apple, Exxon Mobile y Merck & Co.

Región Asia-Pacífico
Durante esta semana, conoceremos varias referencias macroeconómicas del continente asiático. El martes 30 comenzarán las referencias macroeconómicas, con la publicación de los datos sobre la tasa de desempleo de Japón, sin proyectarse cambios destacados. Al día siguiente, en China será clave la lectura del PMI manufacturero de enero, para conocer el grado de dinamismo de la actividad ante el complejo escenario macroeconómico que afronta la potencia asiática. Al mismo tiempo que Japón dará a conocer la evolución de la producción industrial y ventas minoristas.
El jueves será la última referencia macroeconómica de la semana que conozcamos del continente asiático, con los datos del PMI manufacturero Caixin de China.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies