Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

Los datos de actividad económica PMI del sector servicios del mes de enero que se den a conocer a ambos lados del Atlántico centrarán gran parte de la atención de los inversores en la semana comprendida entre el 5 y el 9 de febrero.

RedaccionRedaccion—4 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, importantes serán el IPC alemán, las ventas minoristas de la eurozona y la balanza comercial de Estados Unidos. En la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el IPC de China, en el PMI servicios de este mismo país y de Japón, y en la decisión sobre tipos de interés del Banco del Banco de la Reserva de Australia.

Europa
La semana comenzará el lunes 5 con la publicación del dato de diciembre de la balanza comercial en Alemania, en un contexto en el que la principal economía europea está viéndose debilitada por la crisis logística global y atonía de la demanda interna. Posteriormente, conoceremos los datos sobre el índice gestores de compra (PMI) del sector servicios en la Eurozona. También se publicará el PMI de Reino Unido, que, a diferencia de la Eurozona se situó en el último mes en terreno expansivo. Paralelamente, se publicará ese mismo día del Índice Sentix e IPP de la Eurozona, formando en conjunto una buena radiografía del desarrollo global de la economía del continente europeo.

El martes 6, conoceremos la evolución de los pedidos de fábrica en Alemania y las ventas minoristas en la Eurozona. Al día siguiente, conoceremos los datos de la producción industrial en Alemania, que previsiblemente continuará mostrando el deterioro del sector. Además, se publicarán los datos sobre la producción industrial en España y las ventas minoristas en Italia.
Finalmente, la semana cerrará con la publicación del IPC de Alemania y la producción industrial en Italia.

EEUU
La atención de los inversores la próxima semana se centrará en el PMI servicios y el ISM no manufacturero de EEUU, que reflejarán la evolución de un sector que en el último mes ha vuelto a mostrar una resiliencia mayor a la esperada.

El miércoles 7, como todas las semanas, conoceremos las estadísticas sobre las solicitudes semanales de hipotecas, a lo que debemos añadir la publicación de la balanza comercial y el dato sobre el crédito al consumo en un contexto marcado por la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés oficiales en el rango 5,25%-5,50%. Por último, el jueves se publicarán los datos sobre las solicitudes de desempleo y de los inventarios mayoristas.
En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados como McDonald’s, Ford, Uber, Fox, PayPal, Walt Disney, Phillip Morris y PepsiCo, entre otras.

Región Asia-Pacífico
Los inversores de la región Asia-Pacífico centrarán la atención en la publicación de los datos sobre la evolución del sector servicios del continente asiático, con la publicación de los PMI’s servicios de Japón, el PMI del sector servicios Caixin de China y el de la India El jueves conoceremos referencias sobre la evolución de los precios de China, con su publicación del IPP y del IPC.

En el plano empresarial, destacará la publicación de resultados de Logista, Unicaja, UBS, NH, Amundi, Carlsberg, Siemens, Astrazeneca, Crédit Agricole, Société Générale, L’Oreal, entre otras. Asimismo, unido al pago de dividendos de ACS y Grupo Catalana Occidente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies