Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

Los datos de IPC de enero que se den a conocer en Estados Unidos, Reino Unido, España y Francia serán algunas de las referencias más destacadas con las que cuenten los inversores en la semana comprendida entre el 12 y el 18 de febrero.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, especial atención merecerán el ZEW alemán de febrero, el PIB preliminar del cuarto trimestre de la eurozona, las ventas minoristas de enero en Estados Unidos y la producción industrial de enero de este mismo país. En la región Asia-Pacífico, por su parte, el foco informativo se situará en el PIB del cuarto trimestre de Japón en una semana condicionada por la celebración del Año Nuevo chino.

Datos macroeconómicos a destacar

Europa
El comienzo de semana destacará por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes. El martes 13 se publicará la tasa de desempleo ILO tanto en Francia como en Reino Unido, que se mantiene en este último caso estable en los últimos meses en un 4,2% de la población activa.
A su vez, también conoceremos la Encuesta ZEW en Alemania, que será clave para conocer la valoración sobre la coyuntura económica de la primera potencia europea. Los últimos datos siguen constatando la persistencia de su crisis industrial, el deterioro de su sector inmobiliario comercial y el impacto sobre su sector exterior de la desaceleración de China.
El miércoles se publicarán datos de gran importancia en la Eurozona como: el PIB, la tasa de desempleo o producción industrial. Además, se dará a conocer la evolución de la inflación y de producción industrial en Reino Unido.
El jueves 15, el foco de atención se situará en la lectura definitiva de la inflación en España y los datos preliminares de PIB de Reino Unido en el 4T de 2023. En un día que también será relevante la tendencia de la balanza comercial de la Eurozona y Reino Unido.
Finalmente, la semana cerrará con la publicación de los datos definitivos de inflación en Francia y de las ventas minoristas de Reino Unido.
En el plano empresarial destacará la publicación de resultados de Galp, Randstad, Mapfre, Heineken, Orange, Renault, entre otras, unido a la fecha de pago de dividendo de Vidrala.

EEUU
Durante la semana, se conocerán diversas referencias macroeconómicas de la principal potencia mundial. La atención de los inversores se centrará en la inflación de enero y la producción industrial en EEUU, claves para determinar la tendencia de los precios y de la actividad.
El miércoles 14, como todas las semanas, conoceremos el dato sobre las solicitudes semanales de hipotecas, el cual, la semana pasada, mostró un repunte. El jueves, conoceremos los datos del empire manufacturero, a lo que debemos añadir la publicación de las ventas minoristas y la encuesta Filadelfia FED.
El final de semana vendrá protagonizado por la publicación de los índices de producción y la Confianza de la Universidad de Michigan, referencia de gran relevancia para los analistas del mercado.
En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados de Coca Cola, Airbnb, Moody’s Corp, IQVIA Holdings y CISCO Systems.

Región Asia-Pacífico
Durante esta semana, conoceremos varias referencias macroeconómicas del continente asiático. El lunes se publicarán los datos de la inflación y producción industrial de la potencia emergente, India. El jueves, los inversores de la región Asia-Pacífico centrarán la atención en la evolución del PIB y producción industrial de Japón.

Finalmente, en clave empresarial, con la temporada de resultados llegando a su fin, el protagonismo recaerá en las cifras contables que anuncien compañías como Mapfre, ABN Amro, Galp, Heineken, Orange, Renault, Coca-Cola o Cisco.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies