Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

La inflación, en este caso la europea, y los resultados empresariales volverán a centrar la atención de los mercados en la semana del 17 al 21 de abril. En relación a los precios, se espera que el dato final de marzo en la eurozona confirme la lectura preliminar de un aumento del 6,9%, con una tasa subyacente situada cerca de sus máximos históricos (+5,6%).

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, muy relevantes serán también la encuesta de sentimiento económico ZEW en Alemania, el Libro Beige de la Reserva Federal estadounidense y los datos de actividad económica PMI que se den a conocer a ambos lados del Atlántico. Mientras, en la región Asia-Pacífico, las miradas se dirigirán al PIB del primer trimestre en China, que podría mostrar un repunte intertrimestral del 2,1%.

Finalmente, en clave empresarial, el protagonismo recaerá en las cifras contables que anuncien compañías como Bankinter, Aena, ASML, Heineken, Bank of America, Goldman Sachs, Johnson & Johnson, Netflix, Morgan Stanley, Tesla, AT&T, American Express o Philip

Datos macroeconómicos a destacar

Europa
Entre el 17 y 21 de abril, el foco de atención de los inversores en la Eurozona se centrará en la publicación el martes de la encuesta de sentimiento económico ZEW en Alemania y la Eurozona. El mismo martes se conocerá la evolución de la balanza comercial de la Eurozona, que mostrará el dinamismo del sector exterior en un contexto de deterioro generalizado de la demanda.

El miércoles 19 se publicará la lectura final del IPC de la Eurozona. La lectura preliminar avanzó una importante moderación que colocaría la tasa de inflación general por debajo del 7% interanual, el menor nivel desde febrero de 2022. Por su parte, se espera que el IPC subyacente mantenga el mismo nivel de febrero (+5,6% interanual).

Por último, a final de semana se publicarán el Índice de Confianza del Consumidor y los PMIs provisionales de la Eurozona. Se estima la moderación de las tasas de inflación y la ligera mejoría de las perspectivas de crecimiento impulsaría ligeramente el sentimiento económico de los hogares, si bien se mantendría en niveles históricamente bajos (-18,3 puntos). Por su parte, tras el acusado repunte de los PMIs de servicios en marzo, el índice de Gestores de Compra del sector caería a 52,5 puntos. En contraste, el PMI manufacturero, aunque se mantendría en terreno de contracción, avanzaría a 49,0 puntos.

EEUU
En EEUU, a la espera de la próxima reunión de la Fed el próximo 2-3 de mayo, se esperan pocas referencias macroeconómicas de relevancia. El lunes 17 se publicará el índice Empire manufacturero, que evalúa la evolución de más de 200 empresas del sector manufacturero. El consenso espera una mejora hasta -18,6 puntos impulsada por la normalización de la cadena de suministros y la moderación de los precios.
Paralelamente, el miércoles se publicará el Libro Beige de la Fed, documento donde se describe la situación económica y expectativas de las distintas regiones de EEUU y que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) toma como referencia para evaluar la situación económica del país.
El viernes, al igual que en la Eurozona, se publicarán los PMIs adelantados de abril. Se espera un retroceso del índice del sector manufacturero, lastrado por el deterioro de la demanda privada ante el endurecimiento de las condiciones financieras y el deterioro de la coyuntura macroeconómica global.

Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, los inversores mantendrán el foco sobre la publicación el martes 18 del PIB del 1T de 2023 de China. Tras un 4T de 2022 donde la economía de la potencia asiática se estancó lastrada por la estricta política zero covid, el consenso de analistas espera un repunte intertrimestral del 2,1%. Una evolución que estaría, entre otros factores, impulsada por el incremento en marzo de las ventas minoristas un 3,5% interanual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV vigila los posibles movimientos especulativos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies