Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1% 30 de julio de 2025EEUU despega; su PIB se expande un 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal del 16 al 20 de junio de 2025
Economía

Agenda semanal del 16 al 20 de junio de 2025

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la gran cita bursátil en la semana comprendida entre el 16 al 20 de junio.

RedaccionRedaccion—15 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un anuncio llegará en un contexto de creciente presión por parte del presidente Donald Trump, que insiste en reclamar al organismo una rebaja inmediata del precio del dinero en un 1%. Sin embargo, los analistas no esperan cambios en la política monetaria, ante las crecientes incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas derivadas de los conflictos bélicos, la guerra comercial y los aranceles.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el foco girará en torno a las reuniones sobre tipos del Banco Popular de China y del Banco de Japón.

Finalmente, en clave empresarial, conoceremos los resultados de empresas como Berkeley, Kroger, Lennar o CarMax, al tiempo que varias compañías españolas, como Telefónica, Cellnex o Atresmedia, procederán al pago de dividendos.

Europa
En el comienzo de la semana se publicará el dato de inflación general de Italia de mayo, tras haberse situado en un 1,9% interanual en abril. Por su parte, el martes 17 destacará la encuesta ZEW de confianza de los inversores de junio de la Eurozona y Alemania, después de aumentar en mayo hasta 11,6 y 25,2 puntos, respectivamente.
A mitad de semana se publicará la balanza por cuenta corriente de la Eurozona en abril, así como la tasa de variación interanual del IPC general en mayo del bloque monetario europeo y Reino Unido, tras situarse en un 1,9% y 3,5% interanual en abril, respectivamente. Por su parte, el jueves el protagonismo se situará en la reunión de tipos de interés oficiales del Banco de Inglaterra, en un contexto de elevada incertidumbre por las tensiones comerciales.
Para terminar la semana, en la Eurozona destacará el índice de confianza del consumidor de la Comisión Europea de junio, y la variación de las ventas minoristas en mayo de Reino Unido y el índice de precios de producción en mayo de Alemania.

En el ámbito empresarial, destacarán los resultados empresariales de Berkeley Group Holdings y Accenture, entre otros. Adicionalmente, será relevante el pago de dividendos de Atresmedia, Telefónica, Acciona Energía e Inmobiliaria Colonial, entre otros, así como la Junta General de accionistas de Laboratorios Farmacéuticos Rov e International Consolidated Air.

EEUU
El lunes 16, tendrá lugar la publicación del índice manufacturero Empire State de junio, tras situarse en un -9,2 puntos en mayo. Al día siguiente, destacará la producción industrial de mayo, después de permanecer sin cambios en abril (0,0% interanual). Adicionalmente, se dará a conocer la variación de las ventas minoristas, el índice de precios de importación y la capacidad utilizada en el mes de mayo.
A mitad de semana, el protagonismo lo tendrá la reunión de decisión de los tipos de interés oficiales de la Fed, en un contexto de elevada incertidumbre en EEUU ante las políticas comerciales y migratorias aplicadas por la Administración Trump 2.0. Por su parte, se conocerá la evolución de las solicitudes semanales de hipotecas, de las viviendas iniciadas y de las licencias de construcción concedidas en mayo.

El jueves 19 se publicarán las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo, destacando al día siguiente la encuesta de junio de la Fed de Filadelfia.
En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de Lennar, Kroger y CarMax, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la reunión el día 20 del PBoC en la que se determinará si la autoridad monetaria decide ampliar los estímulos. Adicionalmente, se publicarán la tasa de desempleo, la producción industrial y las ventas minoristas en mayo. Paralelamente, en Japón será relevante la decisión sobre los tipos de interés oficiales el 17 de junio, destacando, además, las publicaciones del IPC y la balanza comercial de mayo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1%

30 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025
  • La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025
  • Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025
  • Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025
  • Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies