Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal del 9 al 13 de junio de 2025
Economía

Agenda semanal del 9 al 13 de junio de 2025

La semana del 9 al 13 de junio contará con varias referencias destacadas. Una de ellas será el IPC de mayo de Estados Unidos, cuya lectura será clave de cara a la reunión sobre tipos de interés de la Reserva Federal de mediados de mes.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, los inversores prestarán especial atención a los IPC de España, Alemania y Francia, a la balanza comercial de la eurozona y a los inventarios mayoristas de Estados Unidos. Mientras, en la región Asia-Pacífico, el foco se situará en el IPC de mayo de China y en el PIB del primer trimestre de Japón.
Finalmente, en clave empresarial, el protagonismo recaerá en los resultados que anuncie la minorista de moda gallega Inditex y en la reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35.

Europa
En el comienzo de la semana no se publicarán datos macroeconómicos relevantes, siendo el martes 10 cuando destacará el Índice Sentix de confianza de los inversores de junio en la Eurozona. Este mismo día se conocerán la tasa de desempleo de abril en Reino Unido, tras situarse en un 4,5% de la población activa en marzo, y la evolución de la variación mensual de la producción industrial de abril en Italia (- 1,8% interanual en marzo).
Por su parte, el jueves 12 la atención se trasladará a la evolución del crecimiento del PIB de Reino Unido de abril, que aumentó un 1,1% en términos interanuales en marzo. Paralelamente se publicarán los datos de su balanza comercial de abril, y la variación de su producción industrial en abril, después de registrar una caída de un 0,7% interanual en marzo.
Para terminar la semana, en la Eurozona destacará la tendencia de la balanza comercial de abril, que presentó un superávit de 27.900 millones de € en marzo, y la variación de la producción industrial en abril en un contexto de elevada incertidumbre económica y comercial. Paralelamente, serán relevantes las tasas de variación interanual de la inflación general de mayo en Alemania, Francia y España. Por su parte, en Italia se publicará el dato de la balanza comercial de abril.

En el ámbito empresarial, destacarán los resultados empresariales de Inditex, entre otros. Adicionalmente, será relevante el pago de dividendos de Nicolas Correa, Elecnor, Viscofan, Puig y Clínica Baviera.

EEUU
El lunes 9, tendrá lugar la publicación de las ventas del comercio mayorista, así como los inventarios mayoristas en abril. Por su parte el martes se publicará el índice NFIB de confianza de las pequeñas empresas estadounidenses de mayo, tras situarse en 95,8 puntos en abril. Al día siguiente destacará la lectura del IPC de mayo tras moderarse la tasa de inflación general el mes anterior a un 2,3% interanual. El comportamiento de la tasa de variación de la inflación general será relevante para la próxima reunión de este mes de la Fed. Además, se publicarán las solicitudes semanales de hipotecas.
El jueves 12, además de conocerse el dato semanal de solicitudes de prestaciones por desempleo, se publicará el índice de precios de producción de mayo, que se incrementó un 2,4% interanual en abril. Para terminar la semana, será relevante la primera estimación de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, tras situarse en 52,2 puntos en mayo.
En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de Adobe, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la publicación del IPC general, el índice de precios de producción y la balanza comercial de mayo. Por su parte, en Japón se conocerá el crecimiento del PIB en el 1T de 2025 y la variación de la producción industrial en abril. Paralelamente, en India será protagonista la tasa de variación interanual del IPC general.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELES: la ocupación crece un 2,1%

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies