Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal: las actas de la Fed marcarán la semana
Mercados

Agenda semanal: las actas de la Fed marcarán la semana

Además del documento que detalla las decisiones tomadas por la institución estadounidense en su última reunión respecto a la política monetaria, se conocerán los datos de la balanza comercial de la eurozona para marzo.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los inversores estarán atentos esta semana a la publicación de las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos. En estos documentos, se espera encontrar aclaraciones sobre el rumbo de la política monetaria en el país durante los próximos meses, especialmente en torno a las posibles bajadas de tipos.
La semana arrancará este lunes con la publicación del índice de precios de producción (IPP) de Alemania para el mes de abril y con la celebración de una subasta de deuda francesa a 3, 6 y 12 meses. En España, se dará a conocer la balanza comercial y la confianza del consumidor.

La cita más destacada del martes 21 será la comparecencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Lagarde, además de los datos de la balanza comercial y la balanza por cuenta corriente de la eurozona en marzo. El miércoles 22, se darán a conocer varias referencias del Reino Unido, entre las que destacan el IPC y el IPP de abril, mientras que en Alemania, Francia e Italia, se conocerá el dato del registro de vehículos.
El jueves 23 se publicará la lectura preliminar de mayo del índice de gestores de compra (PMI) de la eurozona, y según los analistas de Singular Bank se espera que el indicador adelantado compuesto logre situarse en las cuatro principales economías de la eurozona en terreno de expansión por primera vez 12 meses. Junto a este dato, se conocerá la lectura preliminar de la confianza del consumidor en la zona euro.
La semana finalizará en Europa con la publicación de la lectura final del PIB del primer trimestre de Alemania, el IPP de España y las ventas minoristas en el Reino Unido. En cuanto a los resultados empresariales del primer trimestre, en España destacan los de Acciona y Grenergy, que se publicarán el jueves.

En EEUU, todas las miradas estarán puestas en la publicación de las actas del FOMC el miércoles a las 20:00 horas, con los mercados bursátiles europeos cerrados. Ese mismo día se divulgarán datos macroeconómicos destacados como las solicitudes semanales de hipotecas y la venta de viviendas de segunda mano en el mes de abril.
El jueves 23, se conocerán las solicitudes de desempleo, promedio de cuatro semanas, y la primera lectura del PMI compuesto de mayo. Para finalizar la semana, se publicará la lectura final del índice de confianza de la Universidad de Michigan de mayo. La lectura preliminar mostró una importante caída del sentimiento económico de los consumidores de EEUU que, no obstante, estuvo en gran medida determinada por un cambio metodológico de la encuesta, según se ha destacado desde Singular Bank.

Entre los resultados empresariales que se publicarán en EE. UU. la próxima semana destacan los de Nvidia, el miércoles, la empresa líder en inteligencia artificial, con más de 2 billones de capitalización bursátil, por detrás de Apple y Microsoft, y de la que se esperan, según ha dicho el analista de CMC Markets, crecimientos «muy abultados» tanto en ingresos como en beneficios.
En la región Asia-Pacífico, en China destaca el lunes la publicación del préstamo preferencial del Banco Popular de China (PBoC), mientras que ese mismo día se conocerá en Japón el índice de actividad del sector servicios; el miércoles, la balanza comercial; el jueves, el PMI manufacturero y del sector servicios, y el viernes, el IPC del mes de abril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Mercados

CONSTRUCCION: su plan de pensiones crece notablemente

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies