Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agrobank supera los 500.000 clientes
EconomíaBancos

Agrobank supera los 500.000 clientes

AgroBank canalizó 14.826 millones de euros durante el primer semestre del año a financiar este ámbito económico, lo que supone un aumento interanual del 4,1%.

RedaccionRedaccion—21 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La división especializada, que hace tiempo superó los 500.000 clientes, trabaja con uno de cada dos de los agricultores y ganaderos operativos en España.
En la actualidad dispone de más de 1.140 oficinas especializadas de AgroBank, atendidas por un equipo que supera los 3.000 gestores especializados, profesionales que han recibido una formación específica en las necesidades y particularidades, con conocimientos concretos en función de los tipos de cultivos, ganaderías o actividad pesquera de cada población, explicó la entidad financiera.
Para una mejor atención y cobertura de las singularidades de este sector económico, el banco ha especializado también a los equipos de riesgos operativos en sus zonas de influencia para que entiendan sus negocios y flujos financieros a la hora de analizar las operaciones.

El sector primario aporta al PIB alrededor del 2,3% en España y alcanzaría el 8,9% si se incluye la industria alimentaria vinculada, siendo además una de las industrias más extensivas en generación de mano de obra. Durante el primer semestre AgroBank puso a disposición de sus clientes 7.000 millones en financiación preconcedida para facilitar la tramitación de las ayudas de la PAC 2024 y permitir a agricultores y ganaderos poder acceder a los fondos de manera anticipada.
Entre los proyectos desplegados en el periodo, la entidad ha lanzado la plataforma AgroBank Hub para clientes y no clientes que busca «contribuir a la transformación del campo español, impulsar la innovación, la sostenibilidad y reforzar la comunicación entre los distintos agentes del sector», según la entidad. La plataforma integra información de actualidad y útil sobre el sector agro a escala nacional, soluciones, herramientas y simuladores, un marketplace con productos y servicios especializados y busca además crear comunidad para contribuir a la transformación del sector.

El banco se ha adherido a la Asociación para la Contabilidad Financiera de la Biodiversidad para medir el impacto de sus préstamos e inversiones en la biodiversidad. La asociación está desarrollando un estándar donde se describen requisitos y recomendaciones para que las instituciones financieras midan, gestionen e informen sobre sus impactos y dependencias de la naturaleza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA sigue adelante con la OPA

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies