Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AGROSEGURO: 25.000 has, afectadas; 10.000 agricultores y 50.000 parcelas
DESTACADO PORTADASeguros

AGROSEGURO: 25.000 has, afectadas; 10.000 agricultores y 50.000 parcelas

Once días después de la dana que ha arrasado parte de la provincia de Valencia la entidad de seguros agrarios combinados Agroseguro ha elevado a 25.000 las hectáreas de cultivo afectadas.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si las primeras cifras apuntaban a que eran 20.000 las hectáreas dañadas -fundamentalmente de caqui, cítricos y hortalizas-, con el paso de los días, la entrada de los partes y el trabajo en el terreno, esta cifra se ha elevado a 25.000. Hay 10.000 agricultores afectados en 50.000 parcelas y el volumen de producción afectada asciende a 650 millones de kilos, según datos de Agroseguro.
El capital asegurado en estas zonas es de 250 millones, pero los expertos aún no han hecho un balance provisional de las indemnizaciones previstas.

En declaraciones a Efe, De Andrés, responsable de Agroseguro, ha insistido en la provisionalidad de unas cifras en una zona con un «importante» nivel de aseguramiento. Ha avanzado que, hasta el día de ayer, Agroseguro había recibido 2.016 declaraciones de siniestro de agricultores y ganaderos de Valencia afectados por lluvia, inundación, pedrisco, viento, daños en plantaciones o en instalaciones.
Del total, ha destacado que casi 3.500 hectáreas siniestradas corresponden a explotaciones de cítricos y otras 2.400 hectáreas a caqui, principalmente en las comarcas de Hoya de Buñol y Riberas del Júcar, de acuerdo con los datos de Agroseguro. El resto corresponden a viñedo -con más de 1.200 hectáreas siniestradas en Requena-Utiel- y a producciones hortícolas.
Por ahora, se ha recibido en torno a un tercio de los siniestros sobre la superficie prevista y se prevé que en 10 o 15 días puedan estar la mayor parte, aunque se trata de un extremo que también depende de la situación de los cultivos.

Sobre el dispositivo, el despliegue actual es de 40 profesionales y se verá reforzado a partir del lunes con otros 30 peritos procedentes de Cataluña, Aragón, y Castilla-La Mancha; así como con una decena de profesionales de Agroseguro. En lo que va de año y en todo el territorio nacional había 563 millones previstos en indemnizaciones. La falta de agua y, por otra parte, episodios atmosféricos como el pedrisco, las heladas y las tormentas de viento están detrás de estos daños en el campo en lo que va de 2024, que vive uno de los años con mayor siniestralidad de los últimos ejercicios. No obstante, hasta ahora no se habían alcanzado las preocupantes cifras de récord que vivieron en 2023, cuando agricultores y ganaderos sufrieron graves pérdidas por la falta de agua.
Hasta septiembre, y sin contar por tanto los datos de octubre y de la dana, Agroseguro ha registrado en toda España 1.204.298 siniestros, que han afectado a 1.526.610 hectáreas; supone una caída del 53% en superficie y del 8% en el número de expedientes resueltos.

En el capítulo de indemnizaciones, han sido un 49% más bajas que el año pasado y, la mayor parte, relativas al sector agrícola.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies