Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agricultura  Agroseguro calcula en 70 M€ los daños a la vendimia
AgriculturaSeguros

Agroseguro calcula en 70 M€ los daños a la vendimia

Agroseguro confirma que la evaluación de los daños registrados por el viñedo en la actual campaña ya se ha iniciado de manera generalizada en todas las zonas productoras.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Coincidiendo con el inicio de la vendimia, más de 250 técnicos evalúan ya el impacto de los diferentes siniestros registrados durante 2023, que han estado marcados, por orden cronológico, por las heladas sufridas en abril y mayo, con 35.000 hectáreas siniestradas (principalmente en La Rioja, Navarra, Castilla-León y Castilla-La Mancha); la sequía en el viñedo de secano de Cataluña, con más de 20.000 hectáreas reclamadas; o las tormentas de pedrisco, sufridas especialmente durante el mes de junio, que han provocado daños en más de 80.000 hectáreas aseguradas –la mayor superficie siniestrada de los últimos años–, repartidas de forma generalizada por todas las zonas productoras, pero especialmente en Aragón, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Además, la inestabilidad atmosférica del mes de junio, caracterizado por temperaturas suaves, nubosidad y humedad, ha provocado la aparición de daños por un riesgo poco habitual: la marchitez fisiológica, que ha causado siniestros en 12.000 hectáreas de la variedad bobal, la más sensible a este riesgo, muy presente en Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

En total, Agroseguro confirma que la superficie reclamada supera ya
las 210.000 hectáreas, cifra que supondría que una de cada dos
hectáreas aseguradas ha sufrido siniestro en la actual campaña. Aunque aún es pronto para cuantificar las indemnizaciones para los
viticultores asegurados, una primera estimación se sitúa en torno a
los 70 millones de euros, una de las más elevadas de los últimos años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACEITE: España líder mundial en aceite de oliva

21 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE; 3.600 M€ en gestión para la jubilación

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies