Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AHORRO DE LAS FAMILIAS: los activos financieros en récord
DESTACADO PORTADABancosEconomía

AHORRO DE LAS FAMILIAS: los activos financieros en récord

El Banco de España ha actualizado los datos sobre la hucha financiera de las familias, que sigue creciendo.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al cierre del tercer trimestre de 2024, el volumen de activos financieros ha alcanzado un nuevo récord con 3,07 billones, por encima de los 3,05 billones contabilizados al término de junio, cuando superó esta barrera por primera vez en la historia. La marca registrada el pasado septiembre consolida esta barrera con un alza del 8,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Dicho aumento refleja una revalorización en 168.000 millones, que se concentró en participaciones en el capital y fondos de inversión, así como la adquisición neta de activos por valor de 75.500 millones en los últimos doce meses, entre las que destacan los participaciones en fondos de inversión. De hecho, la participación en fondos fue el instrumento que mayor incremento porcentual registró (+1,3%), al contrario que el efectivo y los depósitos, que se redujo dos puntos.

El banco emisor incluye dentro de esta partida el dinero en efectivo y depósitos (1,075 billones), que representan el 35% del total; valores representativos de deuda (41.370 millones); participaciones en el capital y fondos de inversión (1,4 billones, el 47,7%), así como seguros y pensiones (373.178 millones, el 12,1%), entre otros. En relación con el PIB, el volumen de los activos financieros de los hogares e ISFLSH supusieron un 196%, un 3,5% más. De este modo, la riqueza financiera, que se mide por la diferencia entre sus ahorros y las deudas que acumulan, se ha incrementado un 11,7% interanual y superó los 2,3 billones al final del tercer trimestre de 2024, mientras la deuda de empresas y hogares se situó en 1,7 billones. Esa cantidad supone un incremento del 1,6% interanual y representa un 109% del producto interior bruto (PIB) español, por debajo del 114,4% del año anterior.
Hay que diferenciar entre la deuda consolidada de las empresas, que aumentó desde los 988.400 millones del tercer trimestre de 2023 a los 1,016 billones en septiembre de 2024, al tiempo que la de los hogares cae, pasando de los 694.100 millones a 691.900 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies