Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  AIR EUROPA: hace frente a los créditos ICO
Legal

AIR EUROPA: hace frente a los créditos ICO

Air Europa abonará en las próximas semanas los 58 M€ que todavía tiene pendientes del préstamo ICO de 141 M €y por el que abona una altísima tasa de interés del 8,107%.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crédito fue suscrito durante la pandemia, cuando las restricciones aéreas redujeron a mínimos históricos la operativa de las compañías del sector, y se concedió en paralelo al préstamo participativo de 475 millones de euros concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el marco del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

La aerolínea de los Hidalgo llegó a plantearse en agosto del año pasado la devolución total del préstamo, aprovechando su buena caja durante la temporada alta del verano, pero los altos costes financieros asociados a la cancelación anticipada del préstamo —que alcanzaban los dos millones de euros— les invitaron a postergarlo hasta su vencimiento. Hasta el momento, Air Europa ha devuelto un total de 82,6 millones del préstamo. En un primer momento amortizó 29,6 millones; y en mayo de 2024 reembolsó otros 53 millones. Con el pago previsto para la esta primavera, la aerolínea cerrará esta deuda respaldada por el Estado, contraída para garantizar su continuidad operativa en uno de los periodos más complejos para la aviación comercial.

El crédito, concedido el 18 de mayo de 2020, fue articulado a través de un ‘pool’ bancario formado por Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Liberbank, Unicaja, Banco Sabadell y el propio ICO, que participó además como financiador directo con una aportación de 35 millones de euros. Fue una de las primeras operaciones de envergadura gestionadas con el respaldo del Gobierno durante la crisis sanitaria, dentro del paquete de medidas de apoyo a empresas estratégicas.
La devolución de esta financiación no implica el cierre completo de las ayudas públicas recibidas por Air Europa. En noviembre de 2020, la aerolínea formalizó otra operación por valor de 475 millones de euros con la SEPI, dividida en un préstamo participativo de 240 millones de euros con un interés del 1% y un segundo préstamo ordinario de 235 millones de euros al 1,89%. Este préstamo, estructurado a través del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, sigue vigente y no se ha devuelto nada. De momento, la compañía ha satisfecho puntualmente el pago de intereses, una cifra que ascendió a 2,43 millones a junio de 2024.

En consecuencia, mantiene en su consejo de administración a dos representantes de la entidad pública y al consejero delegado nombrado en connivencia con la SEPI, Jesús Nuño de la Rosa. La devolución de ambos préstamos, fijada para finales de 2026, está ahora mismo condicionada a la venta de una cuarta parte de la compañía a un socio industrial, un proceso por el que pujan los grupos aéreos Lufthansa y Air France-KLM.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ACCIONA: la UCO inspecciona sus oficinas

14 de noviembre de 20250
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies