Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Air Europa inicia una guerra de precios en el Atlántico
EmpresasDistribución

Air Europa inicia una guerra de precios en el Atlántico

Air Europa ha activado esta semana una nueva campaña de descuentos para reforzar su posición en el mercado internacional de largo radio.

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La aerolínea española ofrece billetes a destinos en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica desde 249 euros por trayecto y a EEUU desde 226 euros. La promoción, vigente hasta el 4 de mayo, incluye vuelos para volar hasta el 30 de noviembre. También contempla precios reducidos para rutas nacionales y europeas, con tarifas desde 25 euros entre ciudades peninsulares y desde 29 euros a otros destinos del Viejo continente.

La nueva edición de su campaña Time to Fly se enmarca en un entorno de competencia creciente en el corredor transatlántico. Iberia ha elevado su capacidad hacia América Latina por encima de los 5,3 millones de asientos en 2024, con incrementos en frecuencias hacia Brasil, Colombia, México o Argentina. En paralelo, nuevas compañías buscan ganar cuota en este mercado.

La decisión de Air Europa llega tras una primavera marcada por los movimientos de sus competidores. La brasileña Azul Linhas Aéreas comenzará a operar vuelos entre Recife y Madrid a partir de junio, reforzando su oferta al nordeste de Brasil. También la portuguesa TAP ha retomado la ruta entre Lisboa y Porto Alegre y garantiza conexiones desde España con 13 ciudades brasileñas previa escala en la capital lusa.
Los ajustes de precios de Air Europa suponen un nuevo paso en su estrategia para mantener cuota en un mercado cada vez más competitivo. Los vuelos incluidos en la campaña se comercializan con tarifas reducidas si se compra el billete de ida y vuelta, y no incluyen equipaje facturado. Estas condiciones apuntan a un perfil de viajero sensible al precio, un segmento al alza en las rutas trasatlánticas tras la pandemia.

En este contexto, Iberia. romperá este año su récord histórico de operaciones entre Europa y América Latina y ya estudia crecer de la mano de su avión más competitivo, el A321XLR.Este modelo, que hasta ahora llega a Boston y Washington DC, sería el elegido por la aerolínea para crecer hacia Brasil, una ambición histórica. De momento, aumentará su oferta este verano hasta las 14 frecuencias semanales entre Madrid y São Paulo (2 diarias), y otras siete a Río de Janeiro (una diaria). En paralelo, negocia llegar a Salvador de Bahía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies