Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025SALARIOS: España se aleja de la media europea 12 de noviembre de 2025AIRBNB: 43 M€ para revitalizar pueblos de la España vaciada 12 de noviembre de 2025ACUERDO BEI y Naturgy firman un préstamo de 300 M$ 12 de noviembre de 2025MasOrange invertirá en Catalunya 640 M€ 12 de noviembre de 2025TELEFONICA: a la espera de Trump para vender la filial de Venezuela 12 de noviembre de 2025BALEARIA: adiós a su terminal en Valencia 12 de noviembre de 2025BFF: beneficio récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  AIRBNB: 43 M€ para revitalizar pueblos de la España vaciada
Inmobiliario

AIRBNB: 43 M€ para revitalizar pueblos de la España vaciada

Airbnb ha presentado hoy un plan de 50 millones de dólares (43,1 millones de euros) destinado a promover el turismo rural en España durante los próximos tres años.

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La iniciativa, denominada «Compromiso rural», pretende impulsar la actividad económica en localidades no urbanas, fomentar la desestacionalización y ofrecer apoyo al pequeño comercio en zonas afectadas por la despoblación. Según datos de la compañía, Airbnb ya tiene presencia en 5.300 pueblos españoles, y cerca del 70% de los viajeros nacionales utiliza la plataforma para alojarse fuera de los grandes núcleos urbanos. La plataforma norteamericana asegura que hay un interés «creciente» por experiencias auténticas y destinos poco masificados, y es ahí donde la España vaciada se sitúa como un área con alto potencial de desarrollo turístico.

El turismo rural español muestra un desarrollo desigual frente a otros países europeos. Las estadísticas reflejan que los destinos rurales en España registran hasta siete veces menos noches reservadas que en Francia, tres veces menos que en el Reino Unido y la mitad que en Italia. Este desfase evidencia un mercado con potencial para expandir la actividad turística más allá de las ciudades y concentraciones costeras tradicionales, ofreciendo alternativas económicas a comunidades en riesgo de despoblación.
El plan se estructura en dos ejes principales. La mayor parte, 38 millones de dólares, se destinará a la acción rural, que incluye la rehabilitación de viviendas vacías, el respaldo a pequeños negocios locales y la conservación del patrimonio cultural. Otros 12 millones se orientarán a la promoción de los destinos rurales mediante campañas dirigidas a turistas nacionales e internacionales, con el objetivo de atraer visitantes a localidades menos conocidas y reducir la concentración turística en zonas urbanas saturadas.

El programa incorpora alianzas con asociaciones locales y regionales, entre ellas Pueblos Mágicos de España, REDR, AFAMMER, DEVERDE El Escorial, AEEDE y la Asociación de Patrimonio Cultural y Natural de Montoro. También incluye la promoción del astroturismo a través de la Fundación Starlight, un segmento que genera demanda fuera de temporada y que se verá reforzado por eclipses solares previstos en los próximos años, eventos que ya han registrado un aumento del 830 % en las búsquedas un año antes de su ocurrencia. Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb para España y Portugal, resaltó que el plan busca asegurar que los beneficios económicos del turismo lleguen a las comunidades rurales, aunque los datos muestran que la actividad sigue concentrada en unos pocos destinos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota

10 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: Madrid, Barcelona y Palma aglutinan los distritos más caros

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SALARIOS: España se aleja de la media europea

12 de noviembre de 20250
Empresas

ACUERDO BEI y Naturgy firman un préstamo de 300 M$

12 de noviembre de 20250
Empresas

MasOrange invertirá en Catalunya 640 M€

12 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: a la espera de Trump para vender la filial de Venezuela

12 de noviembre de 20250
Empresas

BALEARIA: adiós a su terminal en Valencia

12 de noviembre de 20250
Economía

BFF: beneficio récord

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SALARIOS: España se aleja de la media europea 12 de noviembre de 2025
  • AIRBNB: 43 M€ para revitalizar pueblos de la España vaciada 12 de noviembre de 2025
  • ACUERDO BEI y Naturgy firman un préstamo de 300 M$ 12 de noviembre de 2025
  • MasOrange invertirá en Catalunya 640 M€ 12 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: a la espera de Trump para vender la filial de Venezuela 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies