En cuanto a los pedidos, la compañía recibió 55 encargos, un 77% por encima de los 31 que registró en el primer año de 2024, de los que 26 son para aviones de pasillo único, 10 para aviones A330 y 19 para aviones A350. La compañía arranca así un año precedido por dos ejercicios en los que ha conseguido alcanzar su objetivo de entregas. El año pasado, la compañía entregó 766 aviones, pese a las dificultades en la cadena de suministro que atraviesa el sector.
Asimismo, registró 878 nuevos pedidos brutos de aviones comerciales, haciendo que su cartera de pedidos total a finales de 2024 fuera de 8.658 aviones.
De cara a 2025, Bank of America prevé que el fabricante realizará entre 800 y 810 entregas, según un informe reciente, que estima el desbloqueo en la cadena de suministro, que ha afectado sobre todo a los motores. Por ello, el banco de inversión sitúa a Airbus en su lista de ’25 valores para 2025′ y en la lista de ‘top ideas’ para Europa, manteniendo su recomendación de ‘compra’ con un precio objetivo de 180 euros.
La compañía dará más información y aportará un mayor análisis de su desempeño durante 2024 el próximo 20 de febrero durante la presentación de los resultados financieros.