La compañía también ha reiterado sus previsiones anuales, incluyendo ahora el impacto de los aranceles actualmente aplicables.
En el caso de los ingresos, estos se han elevado un 7%, hasta los 47.436 millones de euros, mientras que el beneficio operativo ajustado se ha situado en los 4.146 millones de euros, un 48% interanual más. En estos nueve meses, la compañía ha entregado 507 aviones comerciales a 79 clientes, que se dividen en 62 A220, 392 de la familia A320, 20 unidades A330 y 33 aviones A350.
«Nuestros resultados de los nueve primeros meses reflejan el nivel de entregas de aviones comerciales y un sólido desempeño en los negocios de Defensa y Espacio y Helicópteros», el consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury. «Las entregas siguen concentrándose en un entorno operativo complejo y dinámico. Mientras tanto, continuamos ampliando nuestra capacidad industrial para respaldar el aumento de la producción de aviones comerciales. En el sector espacial, estamos avanzando en la consolidación de nuestras actividades junto con Leonardo y Thales para crear un nuevo líder europeo en ese mercado. Mantenemos nuestras previsiones para 2025, que ahora incluyen el impacto de los aranceles vigentes», ha agregado.
Asimismo, el EBIT ajustado consolidado —una medida alternativa del desempeño e indicador clave que refleja el margen subyacente del negocio al excluir cargos o ganancias significativas derivadas de variaciones en las provisiones relacionadas con programas, reestructuraciones o el impacto del tipo de cambio, así como las ganancias o pérdidas de capital por la venta y adquisición de negocios— ha ascendido a 4.146 millones de euros.
De cara al resto del año, Airbus ha explicado que, como base para sus previsiones para 2025, no prevé interrupciones adicionales en el comercio mundial ni en la economía global, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, sus operaciones internas ni su capacidad para entregar productos y servicios. Además, las proyecciones ahora incluyen el impacto de los aranceles vigentes, así como el impacto de la integración de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems, según estimaciones preliminares y un cierre previsto para el cuarto trimestre de 2025.
En este sentido, la compañía se propone alcanzar en 2025, alrededor de 820 entregas de aviones comerciales; un EBIT ajustado de aproximadamente 7.000 millones de euros; y un Flujo de Caja Libre antes de Financiación a Clientes de aproximadamente 4.500 millones de euros.
