Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Airbus ofrecerá 1.000 puestos de trabajo en España
EmpresasIndustria

Airbus ofrecerá 1.000 puestos de trabajo en España

El gigante industrial Airbus continuará reforzando sus equipos en España en este 2023, con la previsión de sumar 1.000 nuevos empleados y alcanzar las 13.000 personas en plantilla.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ya contrató a un millar de trabajadores el pasado ejercicio ante los desafíos que afronta el sector aeroespacial. Desde Airbus se ha explicado que la mayor parte de las incorporaciones irán a fortalecer las áreas de producción, ingeniería y digitalización. Para ello busca perfiles como los de ingeniería de fabricación, montaje e integración, estructuras y sistemas, informática, diseño e integración de software, propulsión de hidrógeno y eléctrica o arquitectura digital, afirmó la empresa.
El necesario incremento del ritmo de producción de aviones, para responder a la reactivación del tráfico aéreo y la consiguiente necesidad de renovar flotas, se suma al avance de proyectos fundamentales para el fabricante como el futuro avión de combate europeo FCAS. Airbus también se enfrenta a ambiciosos planes de digitalización e incidirá en su estrategia de protección ante el riesgo de ciberataques.

Las divisiones de Defensa y Espacio se llevarán la mayor parte del personal entrante a lo largo del año, aunque también se contratarán efectivos para las áreas de aviones comerciales y helicópteros. Entre las plantas de Airbus en este país destacan las de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz), Albacete y la sevillana de Tablada.

Este paso adelante en España se enmarca en un plan global para contar con 13.000 nuevos empleados en este 2023, en un contexto en el que el grupo busca acelerar sus líneas de producción y responder a las exigencias de la descarbonización. Al cierre de 2022 la nómina de Airbus sumaba 130.000 personas en todo el mundo.

La firma europea culminó 2022 con un beneficio neto de 4.247 millones, en línea con el del ejercicio de la recuperación en que se convirtió 2021. El contexto de negocio siguió siendo desfavorable por la inflación en las materias primas, los costes energéticos y tensiones en la cadena de suministros que derivan de la invasión rusa de Ucrania. El volumen de aviones entregados subió un 8,2%, hasta las 661 aeronaves comerciales, y el desafío es alcanzar las 720 entregas en este 2023. Para ello, la compañía va a incidir en el proceso de transformación anunciado a mediados de mes por el consejero delegado Guillaume Faury.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

España, el país de Europa con más ciudades inteligentes

9 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica al borde de su capacidad

9 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: sigue en su idea de comprar

9 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies