Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Airbus plantea la reducción de 750 puestos en la división de defensa y espacio
EmpresasIndustria

Airbus plantea la reducción de 750 puestos en la división de defensa y espacio

El grupo europeo Airbus contempla la reducción "puntual" de 750 puestos de trabajo, aunque desde la compañía afirman que "no se traducirá en una reducción real, ya que nuestro negocio en conjunto está creciendo".

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo europeo Airbus contempla la reducción «puntual» de 750 puestos de trabajo en sus actividades de defensa y espacio, que se enfrentan a una serie de dificultades y son objeto de transformación para introducir una mayor competitividad. Un portavoz de Airbus explicó que se ha identificado «un potencial de reducción de 750 puestos que, sin embargo, no se traducirá en una reducción real, ya que nuestro negocio en conjunto está creciendo».
En una declaración, el portavoz insistió en que «la transformación» de la que está siendo objeto el negocio de defensa y espacio «es mucho más que sinergias».

En concreto, dijo que «fomentamos una mentalidad empresarial, reforzamos la excelencia en todas las funciones, creamos una clara responsabilidad de principio a fin en los diferentes negocios y en esa línea perfeccionamos nuestro modelo operativo». La plantilla de esa división, que se reparte entre Alemania, Francia y España, es de más de 34.000 personas.

Los problemas de la actividad de defensa y espacio quedan reflejados en su cuenta de resultados. En los nueve primeros meses del año, el resultado neto operativo de Airbus fue de 2.712 millones de euros, un 24% menos que en el mismo periodo de 2022. Pero el Ebit de esa división de defensa y espacio fue negativo de 3 millones de euros. Y entre enero y septiembre de 2022, el agujero había sido todavía mayor, de 64 millones de euros. La facturación de los negocios de defensa y espacio disminuyó un 6% en los nueve primeros meses de 2023 hasta 7.133 millones de euros, una caída que la dirección atribuyó en parte a la actualización de las estimaciones de ciertos programas de satélites.

Por lo que se refiere al programa del avión de transporte militar A400M que se ensambla en Sevilla, y que ha supuesto a los largo de los años miles de millones de euros de provisiones, entre enero y septiembre se entregaron cuatro unidades, frente a las siete del mismo periodo del pasado año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: problemas con el personal

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crece un 4,4%

22 de octubre de 20250
Empresas

Clima: los avances van con retraso

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies