Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AIReF: Jaén, Jerez y Parla, en quiebra
EconomíaFiscalidad Impuestos

AIReF: Jaén, Jerez y Parla, en quiebra

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ampliado su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL) con un nuevo módulo de análisis de sostenibilidad que permite apreciar el nivel de riesgo de cada una de las entidades locales de más de 20.000 habitantes,

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

 

La herramienta muestra que Jaén, Jerez de la Frontera y Parla son las entidades locales con mayor riesgo de sostenibilidad al situarse en un nivel “crítico” en el que no se ve posible el retorno a una situación sostenible.

La herramienta muestra todas las entidades según su posición en materia de sostenibilidad y el nivel de riesgo para cada de ellas en cada indicador a partir de un semáforo en el que el rojo muestra un riesgo elevado, el amarillo un riesgo no elevado y el verde que implica que la entidad no tiene riesgo en ese indicador. En la pantalla inicial, aparecen las entidades ordenadas de mayor a menor riesgo en los indicadores, pero el usuario puede filtrar la búsqueda por indicador, tamaño de población, comunidad autónoma o entidad local. Además, la herramienta ofrece la posibilidad de hacer selecciones múltiples, permitiendo así al usuario comparar la situación de diferentes entidades de forma sencilla.

La segunda ventana de acceso al nuevo módulo, llamada análisis de riesgo, avanza en esta materia al incorporar a los datos históricos de las entidades con mayores riesgos de la ventana anterior, previsiones de futuro, así como un análisis cualitativo de variables de medio plazo que permite mostrar la capacidad media de retorno a una situación sostenible de estas entidades y elaborar así un ranking con las entidades locales que están peor posicionadas según los datos disponibles a la fecha del último informe.

La AIReF identifica cinco grandes grupos:
– Situación crítica: no se estima posible el retorno a una situación sostenible
– Riesgo muy alto: posible retorno en un periodo de entre 40 y 100 años
– Riesgo alto: posible retorno en un periodo entre 20 y 40 años
– Riesgo moderado: posible retorno en un periodo entre 10 y 20 años
– Riesgo bajo: posible retorno en un periodo igual o menor de 10 años

Según el análisis, Jaén, Jerez de la Frontera y Parla se encuentran en un nivel de riesgo “crítico”, seguidas de Algeciras, Los Barrios y Navalcarnero, con un riesgo “muy alto”. Otras seis entidades se encuentran en un nivel de riesgo “alto”: Alcorcón, Arcos de la Frontera, Barbate, Gandía, Los Palacios y Villafranca y Totana.

Todos los datos incorporados a este módulo del Observatorio de CCLL de la AIReF proceden, como en los otros dos módulos, de la información publicada por el Ministerio de Hacienda (MINHAC), el Banco de España y el Instituto Nacional Estadística (INE). Asimismo, en la pantalla inicial se refleja la versión del módulo y la fecha última de actualización. La AIReF actualizará periódicamente este módulo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies