Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Al pan, pan y al vino, vino
Opinión

Al pan, pan y al vino, vino

Tratar de engañar a la población desde el pulpito que te facilita el ser ministro sanchista no deja de ser una tentación en la que caen innumerables veces hombres y mujeres que rodean al ocupante de La Moncloa y tratan de hacer mas méritos que el vecino parta ser tenido en buena estima por la pareja gobernante.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, si atacan a un familiar del personaje protagonista de nuestras vidas, pues ellos salen y dicen cuatro tonterías justificando esto y aquello y como casi siempre los que pueden atacar y criticar son los lideres de la oposición o los magistrados, pues lo mas normal es que esos personajes se dediquen a descalificar a estos por osar criticar al líder o a sus familiares y asociados, Inmediatamente después de despotricar, los siervos del sanchismo dicen que noi es para tanto que ellos no querían decir esto y aquello, pero en ese interregno las terminales mediáticas fieles y deudoras del poder se han hecho eco de lo dicho e incluso lo han ampliado con derivadas de tres y cuatro incógnitas sin por supuesto comprobar la veracidad de ninguna de ellas, lo cual permite a los primeros ampliar su sobreactuación, diciendo aquello de , “ya lo decía yo”, con lo que lo que inicialmente era un simple bulo se convierte en un a teórica verdad que nadie nunca contrasto y que finalmente es desmentida, pero durante días ha llenado paginas y comentarios.

Una de las campañas mas furibundas que se esta llevando a cabo es el interno de desprestigiar a los jueces en general y a los que se ocupan de la señora del jefe, del hermano de este y como no del encargado de juzgar al honorable fugado. Y lo mas curioso es que
Es el propio Gobierno y sus ministros los que critican y desmienten que lo estén haciendo. En concreto y solo por poner un ejemplo, estos días, desde el Gobierno se niega cualquier «intento» de presionar a los tribunales para que la amnistía se aplique a los delitos de malversación del procés, tal y como le pide Junts. Sin embargo, considera que el Tribunal Supremo ha realizado una «interpretación» que «no es correcta» de esta norma al considerar que este delito, que se le atribuye a Puigdemont, no es amnistiable. «El tenor literal de la ley es claro y lo que ha hecho el Tribunal Supremo interpretándola es prescindir de ese tenor literal», ha afirmado el ministro Puente, en una entrevista en Antena3.

Es mas, el lenguaraz ex alcalde de Valladolid, premiado por Sánchez con el ministerio de Transportes, ha negado que esté criticando directamente al juez instructor del procés, Llanera, ni al Supremo, sino que está mostrando su desacuerdo y el del Gobierno con la interpretación de la norma.
Con todo, ha defendido que, dado que la amnistía es una ley aprobada por mayoría absoluta en el Congreso, «lo que tiene que hacer el Poder Judicial es aplicarla» y no hacer «interpretaciones difíciles de entender», puesto que el texto apunta a que los únicos delitos de malversación que no son amnistiables son en los que haya «enriquecimiento personal», pero el Supremo considera que este delito lo comete todo aquel que se apropie de bienes ajenos sea cual sea el destino del metálico obtenido. «Yo estoy en desacuerdo, el PSOE está en desacuerdo y el Gobierno está en desacuerdo».

Así que ya lo saben ustedes, lo único que debe hacer un ciudadano es obedecer y callar, y sino largarse de este pais que es la única alternativa que nos van a dejar

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

El Gobierno parece un reino de taifas

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA

25 de noviembre de 20250
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies