Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Alcampo cierre de 16 supermercados
EconomíaAgricultura

Alcampo cierre de 16 supermercados

Alcampo ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de los trabajadores para iniciar el proceso de ajuste de plantilla anunciado el pasado 8 de mayo que incluye el cierre de 16 supermercados y afecta a un máximo de 633 personas, un 11% menos que en el planteamiento inicial, previéndose que la ejecución de las medidas concluya, como fecha tope, el 30 de noviembre.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cierre de 16 supermercados afectará a 196 personas. Las tiendas que cierran se reparten entre las provincias de Madrid (7), Zamora (2), La Coruña (2), Burgos, León, Navarra, Álava y Vizcaya. Concretamente, en la provincia de Madrid cierran tres tiendas en la capital, ubicadas en las calles Puentelarra, Uruguay y Paseo de la Ermita del Santo; asimismo, también cierran establecimientos en Leganés (Andrés de Ahumada), Móstoles (Simón Hernández), San Fernando de Henares (Nazario Calonge) y Tres Cantos (Plaza del Toro).

Por su parte, en la provincia de Zamora se clausuran establecimientos en la capital (calle poeta Alfonso de Peñalosa) y Toro. Asimismo, en la provincia de La Coruña, cierran supermercados en la capital (Carretera Baños-Arteixo) y en Ferrol (estrada de Catabois). Los otros cinco supermercados que cierran se hallan en Miranda de Ebro (Burgos), Bembibre (León), Ansoáin (Navarra), Baracaldo (Vizcaya) y Vitoria (calle Coronación de la Virgen Blanca).

Asimismo, desde Alcampo también se avanza que se realizará una reducción de plantilla en 127 centros que siguen abiertos y operando con normalidad. Esta reducción afectará a 111 personas de 8 hipermercados (Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Sevilla Este, Albacete, Castellón, Alcorcón, Alcobendas y Majadahonda) y 293 trabajadores de 119 supermercados de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja.
Los ocho hipermercados que reducirán su plantilla (111 personas en total) son los de Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Sevilla Este, Albacete, Castellón, Alcorcón, Alcobendas y Majadahonda

La empresa ofrecerá a las personas afectadas por este proceso 35 puestos estructurales. En estos casos, y para quienes aceptando uno de estos puestos, reduzcan su jornada laboral se ha previsto una indemnización de hasta 3.000 euros. La indemnización acordada será de 35 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, excepto para aquellas personas mayores de 63 años que percibirán 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. Además, también han acordado -como medida alternativa al cierre de determinados centros- la transformación de cinco supermercados en las ciudades de Zaragoza (paseo María Agustín), Santander (avenida Cardenal Herrera Oria), León (avenida Reyes Leoneses), Palencia (calle Mayor) y Salamanca (paseo de Canalejas), que emplean a 62 personas.

La cifra de 600 despidos podría ser ampliada con 33 personas más en el supuesto de que otras tres tiendas -situadas en Laguna de Duero (Burgos), Medina de Pomar (Valladolid) y Burela (Lugo)- no sean transformadas al formato de conveniencia en los próximos dos meses. En el proceso de desvinculaciones se ha acordado excluir a trabajadores con discapacidad igual o superior al 33% y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos, excepto si forman parte de las tiendas afectadas por cierre. Además, Alcampo ha contratado los servicios de una empresa especializada para apoyar un plan de recolocación de las personas que salgan de la empresa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies