El tenista español se llevó el mayor botín de la historia de los Grand Slam para un finalista gracias a que en esta edición de 2025 el montante total (63 millones) aumentó un 7% respecto al año anterior. En el histórico, el murciano, con tan solo 22 años, ya se ha colado entre los tenistas con mayores ganancias en la historia de la ATP. Y solo en seis años como profesional.
Este 2025 se puede decir que está siendo un gran año para Alcaraz, con hasta ahora cinco títulos en su haber: Roland Garros, Masters 1000 de Roma y Montecarlo, Queens y Rotterdam. Cinco entorchados que le han supuesto al actual número dos del mundo 8,21 millones de euros en premios, colocándose en el primer lugar del ránking de ganancias de tenistas en este año. Tras él, se encuentran: Sinner (7,28 millones), Sabalenka (5,78), Swiatek (5,46) y Coco Gauff (4,85).
En lo que va de carrera, Carlos Alcaraz, que ya ha conseguido 21 títulos ATP (sin contar la plata conseguida en los Juegos Olímpicos de 2024), lleva una progresión fuera de lo normal, ya que se ha colocado séptimo en la clasificación general de ganancias, con un acumulado de 40,64 millones de euros. Lidera la tabla Novak Djokovic (162,14 millones) y tras el serbio se encuentran: Rafa Nadal (115,81), Roger Federer (112,07), Serena Williams (81,37), Andy Murray (55,51) y Alexander Zverev (46,14).
Tras el murciano, se encuentran pisándole los talones Daniil Medvedev (40,14 millones) y Jannik Sinner (39,20). Tras ellos, ya retirados, está el mítico Pete Sampras (37,14), Venus Williams (36,60) y Simona Halep (34,53).
Aparte de todo esto, Alcaraz puede sumar otro gran título al ser el tenista mejor pagado en 2024, tanto en ganancias en la pista como fuera de ella, según una clasificación elaborada por Forbes. El español ganó la friolera de 36,30 millones de euros, gracias a los 8,84 millones del tenis y los 27,46 por sus acuerdos comerciales. En segunda posición se encuentra Novak Djokovic (31,92) y cierra el podio Coco Gauff (23,26).
El joven español se ha convertido en toda una referencia para las marcas, que cada vez se pelean por tenerle en sus filas. De momento, Nike, BMW, Isdin, Rolex, Louis Vuitton o El Pozo son las principales empresas que colaboran con el tenista, lo que hace que Alcaraz genere unos ingresos a la altura de los mejores deportistas del planeta.