Skip to content

  sábado 9 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de agosto de 2025Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron 8 de agosto de 2025Julio da un respiro a la concursalidad empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Alemania acusa ya con claridad la situación de crisis
Economía

Alemania acusa ya con claridad la situación de crisis

El sentimiento económico de Alemania registra en agosto una brusca caída. El índice ZEW se sitúa en 19,2 puntos, muy por debajo de los 41,8 puntos del mes anterior y de los 38 puntos que esperaba el mercado. La última vez que las expectativas empeoraron de forma similar fue en julio de 2022.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Las perspectivas económicas para Alemania se están desmoronando. En la encuesta actual, observamos el mayor descenso de las expectativas económicas de los últimos dos años», ha destacado el presidente del ZEW, el profesor Wambach. Como comenta, «es probable que las expectativas económicas sigan estando condicionadas por una elevada incertidumbre, impulsada por una política monetaria ambigua, unos datos económicos decepcionantes de la economía estadounidense y una creciente preocupación por una escalada del conflicto en Oriente Próximo». Además, la valoración de la situación económica actual en Alemania también se redujo. El indicador correspondiente empeoró de -68,9 en julio hasta situarse en -77,3 puntos.

Por otro lado, en cuanto a la zona euro, el índice de confianza de los expertos del mercado financiero sobre la evolución económica se sitúa en 17,9 puntos, con lo que ha perdido 25,8 puntos en comparación con julio. La última vez que el indicador experimentó un descenso más pronunciado fue en abril de 2020. Por el contrario, el indicador de situación actual ha mejorado ligeramente, subiendo 3,7 puntos, hasta colocarse en -32,4 puntos.

«Como destacan las recientes lecturas del PMI y el débil impulso económico, creemos que el repunte económico será menos marcado de lo que se había previsto anteriormente», señalan los analistas de Oxford Economics. «La lectura del ZEW respalda esta previsión, ya que la confianza a nivel sectorial ha empeorado en 12 de los 13 sectores. En consecuencia, esperamos una recuperación más concentrada, con un crecimiento del PIB del 0,8% este año y del 1,4% el próximo», dicen. Añaden que, en vista de la lectura «desfavorable» del índice ZEW, «vemos más argumentos a favor de un recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en septiembre, seguido de otro recorte a finales de año. Unas perspectivas de crecimiento vacilantes, combinadas con una debilidad industrial que también ha empezado a repercutir en el mercado laboral, harán más difícil que el consejo del BCE mantenga su postura agresiva».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Julio da un respiro a la concursalidad empresarial

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
materias primas

ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara

8 de agosto de 20250
Legal

LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy,

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025
  • ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025
  • LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025
  • BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies