Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Alemania podría restringir la exportación de productos químicos para chips a China
EconomíaIndustria

Alemania podría restringir la exportación de productos químicos para chips a China

Alemania podría limitar la exportación a China de productos químicos utilizados en la fabricación de semiconductores, como parte de los esfuerzos del gobierno para reducir su exposición económica a la superpotencia económica asiática, informó el jueves la agencia Bloomberg.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida se encuentra aún en las primeras fases de discusión, pero los funcionarios que participan en las conversaciones son conscientes de que una medida de este tipo podría dañar los lazos comerciales con Pekín, según el informe, que citó a personas familiarizadas con el asunto. Los ministerios alemanes no confirmaron de inmediato la información de Bloomberg, mientras que la embajada china en Berlín no respondió a una petición de comentarios.
Sería la última de las medidas que está estudiando Alemania para reevaluar sus relaciones con China. El gobierno de coalición del canciller Olaf Scholz presiona para lograr un acceso más justo al mercado de su mayor socio comercial, pero también desconfía cada vez más de Pekín como rival estratégico.

Merck KGaA y BASF, dos grandes empresas químicas alemanas que podrían verse afectadas por las restricciones a la exportación en caso de aplicarse, declinaron hacer comentarios.
La forma más rápida y práctica de aplicar los controles a la exportación sería incluir los respectivos bienes y servicios en la lista nacional alemana de productos de doble uso, según una de las personas citadas en el informe de Bloomberg. Si Alemania sigue adelante con las restricciones, imitaría los pasos de otros países socios que han tomado medidas para impedir el acceso de China a determinados suministros para la fabricación de microchips.

El Gobierno de Holanda, sede de los fabricantes de equipos de semiconductores ASM International y ASML Holding, presentó el mes pasado planes para restringir aún más las exportaciones de esta tecnología de con el fin de proteger la seguridad nacional, sumándose así a los esfuerzos de Estados Unidos por frenar las exportaciones de chips a China.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Oliu se aleja de nuevas fusiones

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies