Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Algo mas que nervios
Firmas

Algo mas que nervios

Si ayer decíamos que el problema de Moncloa es que empezaba a dejarse llevar por los nervios y a la mínima de cambio saltaba sobre cualquier cosa que se moviese, hoy resulta que por lo que empieza a filtrarse, los nervios se están trasformando en miedos y recelos sobre el complejo futuro en el que tendrá que moverse Sánchez si es que, finalmente, logra repetir como responsable del Ejecutivo,

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y lo primero que se está filtrando es el modo ocultista de gobernar del personaje, ya que La Moncloa recurre una y otra vez a tratar de justificar que todo cuanto hace lo es en tanto presidente del Gobierno, en el ejercicio de sus funciones constitucionales, de manera ininterrumpida. Así ha justificado, por ejemplo, el uso del Falcon para sus viajes privados, el de las residencias oficiales invitando a amistades o el cambio de posición unilateral sobre el Sáhara sin informar de ello al Rey ni al Congreso. En este fango no deja de ser normal que no se sepa nada de las negociaciones que se están llevado a cabo para reeditar el pacto de investidura a cambio de prebendas que vulnerarían la Constitución, a tenor de las propias manifestaciones de Puigdemont, Junqueras, Urkullu o del viaje de la vicepresidenta Yolanda Díaz para reunirse con Puigdemont en Bruselas para «normalizar» las relaciones y cerrar la investidura, asumiendo que la del candidato Feijóo escogido por el Rey estaría abocada al fracaso, no constituyen una serie de actuaciones en claro fraude de ley contra el texto constitucional.

Y si eso es así, no es de extrañar que ante ese ocultismo pernicioso los populares traten de animarse convocando un «gran acto» los próximos 23 y 24 de septiembre en Madrid para protestar contra la amnistía que Sánchez, pretende conceder a los independentistas a cambio de su apoyo en la investidura. Es lo menos que pueden hacer para por lo menos minimizar algo el daño que la democracia esta sufriendo en las manos de don Pedro.

Por cierto, si alguien no ha leído u oído la intervención de Aznar sobre la que la portavoz del Gobierno ha dicho barbaridades acusando a todo y a todos en un afán por ridiculizar a Feijoo y que ha tenido el efecto contrario aquí dejo los párrafos finales, que son la clave “no hay ningún Estado, cuyos dirigentes no hayan perdido literalmente la cabeza, que acepte ni siquiera como hipótesis una amnistía; que además de otorgar impunidad, convierte en legítima una gravísima intentona sediciosa contra la integridad constitucional, y que además es una invitación a volver a hacerlo. Ningún Estado que se pueda mirar directamente entre el concierto de las democracias en el que se hable de la autodeterminación existe en el mundo, para aceptar una autodeterminación explícita o camuflada como contrapartida para formar un Gobierno».

Y no hay tampoco un Estado que no avergüence a sus ciudadanos en el que se conceda carta de naturaleza a un prófugo de la justicia y se acepte que un eventual gobierno dependa de la voluntad de un golpista”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies