Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  Algunas autopistas recibirán sus indemnizaciones
InfraestructurasEmpresas

Algunas autopistas recibirán sus indemnizaciones

La concesionaria de las autopistas de peaje R3 y R5, que se vieron abocadas a concurso de acreedores y liquidación, recibirá 450,7 millones de euros por la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA).

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el caso de la R2, autopista también quebrada, no procederá el abono, ya que cuenta con una RPA negativa. Así lo han determinado las decisiones de la delegación del Gobierno en las sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje, que fueron al último Consejo de Ministros.

La delegación del Gobierno aprobó las resoluciones complementarias para liquidar los contratos y determinar la RPA, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En el caso de las autopistas R3 y R5, se ha acordado abonar a la sociedad concesionaria 450.755.058 euros en los dos meses siguienes a la fecha en que se dicte la resolución. A esta cantidad le será sumada el interés correspondiente por el retraso en la determinación de la RPA devengado.
La concesión administrativa incluía la construcción, conservación y explotación de los tramos: M-40 Arganda del Rey, de la autopista de peaje R-3, de Madrid a Arganda del Rey; M-40 Navalcarnero, de la autopista de peaje R-5, de Madrid a Navalcarnero, y de la M-50 entre la autopista A-6 y la carretera M-409. En noviembre de 1999 se formalizó con la sociedad concesionaria Accesos de Madrid el contrato de concesión, hasta que en 2012 fue declarada en concurso de acreedores arrastrada por la caída de los tráficos y la deuda contraída, entre otros conceptos, por el pago de las expropiaciones.

Tras ello, en noviembre de 2017 se abrió la fase de liquidación de Accesos de Madrid y en mayo de 2018 la R3 y la R5, cuya deuda fue pasando a fondos, pasaron a ser gestionadas por el Estado a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa). En el marco de este procedimiento, el importe a abonar a cuenta obtenido en la primera resolución de 2021 arrojaba una RPA de 119,15 millones.
Sin embargo, y teniendo en cuenta los recursos formulados, los expedientes expropiatorios, las sentencias del Tribunal Supremo y las alegaciones formuladas por diversos interesados, la cantidad se ha incrementado a 450,7 millones, a los que deben sumarse los intereses devengados. Está previsto que la resolución definitiva de determinación de la RPA se dicte en los seis meses siguientes a esta complementaria y con la liquidación definitiva de las situaciones pendientes. En el caso del contrato de concesión de la autopista de peaje R-2 de Madrid a Guadalajara, la resolución considera que no procede el abono a cuenta a la sociedad concesionaria de ninguna cantidad, dado que el importe que resulta del cálculo de la RPA es negativo en más de 48,8 millones. En este caso, se establece que no procede que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible realice en los dos meses siguientes a este acuerdo abono alguno y la Administración advierte de que promoverá las acciones legales que procedan, en su caso, para reclamar el importe negativo que se fije en la resolución definitiva de determinación de la RPA.

La sociedad concesionaria Henarsa fue declarada en concurso de acreedores en septiembre de 2017 y en octubre de 2017 se abrió la fase de liquidación de la misma. Como consecuencia de ello, en febrero de 2018 Seittsa asumió la explotación de la R2.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies