Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Algunas preguntas nuevas para Lagarde
Colaboraciones

Algunas preguntas nuevas para Lagarde

Creemos que el tono del Consejo de Gobierno debería ser más optimista con respecto a la inflación, y es probable que se produzcan nuevos avances en este frente.

Equipo EburyEquipo Ebury—16 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las comunicaciones del BCE sobre las perspectivas y los riesgos económicos serán objeto de escrutinio, teniendo en cuenta los movimientos bruscos que han sufrido los mercados y la gran incertidumbre que rodea a los aranceles y su impacto en las presiones inflacionarias. Asimismo, el tono que emplee el banco sobre los riesgos que acechan al crecimiento será analizado muy de cerca por los mercados, que tratarán de analizar el alcance de una posible ralentización inducida por los aranceles y el grado de preocupación del BCE al respecto.

Algunos comentarios recientes de dirigentes e insinuaciones de “fuentes del BCE” apuntan a ciertos desacuerdos en el seno del Consejo de Gobierno. Será interesante ver si los “halcones” oponen cierta resistencia y si esto se traduce en un tono más reservado en las comunicaciones. Creemos que los responsables políticos serán prudentes en sus comunicaciones y que la presidenta Lagarde no ofrecerá demasiados detalles sobre los debates internos mantenidos por el BCE.En relación con los tipos de interés, el énfasis en la incertidumbre, la dependencia de los datos y el enfoque de “reunión a reunión” probablemente seguirá siendo una parte clave de las comunicaciones.

Aunque sin duda los periodistas interrogarán al BCE sobre los aranceles y la relación entre EE.UU. y la UE, nos interesan, del mismo modo, las preguntas sobre el propio euro. ¿Cómo abordará el Consejo el reciente fortalecimiento de la moneda común, teniendo en cuenta el posible impacto negativo sobre el crecimiento? ¿Qué opinará el Consejo de que la zona euro pueda estar convirtiéndose en un refugio para el capital huido de Estados Unidos, y cuáles podrían ser las implicaciones de ello? Una vez más, es probable que Lagarde actúe con cautela para no provocar más oscilaciones en los mercados, ya que se han vuelto muy sensibles a los titulares últimamente. Es posible que la presidenta intente calmar los nervios asegurando a los mercados que el BCE es capaz y está preparado para hacer frente a cualquier situación y para garantizar el buen funcionamiento de los mercados.

No nos cabe duda de que se avecinan más recortes por el BCE y que su rumbo es mucho más claro que el de la Reserva Federal. Aun así, dada la gran incertidumbre sobre los aranceles y el impacto duradero que tendrán las políticas de Trump en el mercado y la economía, resulta más difícil de lo habitual formar expectativas más allá del corto plazo. Por ahora, esperamos un recorte en abril, y creemos que otro recorte en junio es muy probable. Más allá de eso, está todo en el aire. El mercado apuesta por 3-4 recortes antes de final de año, y aunque no podemos descartar que los tipos aterricen en estos niveles más bajos, queremos ver más pruebas de que el BCE se está moviendo en esa dirección. Esos 3-4 recortes llevarían a los tipos de interés al límite inferior del «tipo neutral» estimado (1,75-2,25%), o incluso por debajo del mismo.

La decisión del BCE se anunciará este jueves a las 13:15 GMT (14:15 CET), y la rueda de prensa tendrá lugar 30 minutos después.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies