Sin embargo la oposición no ha tardado en pedir la dimisión de Pedro Sánchez ante la noticia del Supremo. La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Sánchez, escribía en ‘X’ que el presidente «tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por ese orden. No hay más».
Patxi López sobre la sentencia al fiscal general: «me parece una auténtica vergüenza»
El portavoz del PSOE en el Congreso, ha defendido este jueves que su partido «acata» las sentencias judiciales, también la de condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aunque ha considerado que el fallo es «una auténtica vergüenza». «Las sentencias se acatan, la acatamos y la acataremos, pero viendo lo que hemos visto, conociendo lo que conocemos, sabiendo lo que sabemos de todo el proceso, me parece una auténtica vergüenza», ha alegado en declaraciones a los medios.
Lobato respeta la condena al fiscal general y así espera que lo hagan «todos los actores» políticos
El exsecretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato ha asegurado, tras conocer la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, que «lo que diga la sentencia es lo que habrá que respetar» y así espera que lo hagan «todos los actores» instituciones y políticos.
«Lo que diga la sentencia del Tribunal Supremo es lo que habrá que respetar y espero que así hagamos todos los actores, instituciones políticas, porque es el buen funcionamiento de la democracia y del Estado de Derecho», ha remarcado Juan Lobato en declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea de Madrid tras conocerse el fallo.
López: «Voy a morderme la lengua y ser prudente»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado este jueves que prefiere «morderse la lengua» y ser prudente antes de opinar sobre el fallo por el que el Supremo condena a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. El dirigente socialista, que participaba esta mañana en un debate en Madrid, ha respondido así cuando, a la salida, los periodistas le han preguntado si el Gobierno esperaba una condena para el fiscal: «Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente».
Sumar califica de «golpe judicial en toda regla» la condena del fiscal general del Estado
Sumar ha criticado con dureza la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, decretada por el Tribunal Supremo, que califica de «golpe judicial en toda regla» y un intento de «desestabilizar» al Gobierno. Para el socio del Gobierno de Sánchez, esta condena es «la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno». «No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo», ha recalcado la formación de Yolanda Díaz.
Rufián: «El mensaje es claro: Ayuso no se toca»
El portavoz de ERC en el Congreso, Rufián, ha cargado contra el Tribunal Supremo tras la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. «El mensaje es claro: Ayuso no se toca», ha alegado en un mensaje colgado en su perfil de X, conocido anteriormente como X. «Igual os pensabais que metiendo en la cárcel a 9 personas durante 4 años por la cara se acababa el asunto. Es una guerra contra unas ideas y contra unos partidos. Estaría bien tener claro», añade el dirigente separatista.
El PSOE reconoce el «compromiso con la verdad» del fiscal
Desde el PSOE, se han pronunciado en la misma línea que el Gobierno, y han trasladado que «a la espera de conocer el contenido íntegro de la sentencia», respetan el fallo del Supremo pero no lo comparten. Fuentes socialistas trasladan su reconocimiento a «la labor de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado, su compromiso con la ley, con la verdad y con la independencia de las instituciones públicas».
Bolaños; el Gobierno tiene el «deber» moral de no compartir la condena a García Ortiz
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha asegurado este jueves que el Gobierno de España tiene el «deber moral» de expresar a la ciudadanía que «no comparte» la condena que el Tribunal Supremo ha impuesto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Así se ha expresado en una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, después de que esta mañana haya trascendido que los magistrados que han juzgado al fiscal general le han condenado a dos años de inhabilitación y una multa de 7.300 euros por cometer un delito de revelación de secretos. «El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente que no lo compartimos», ha afirmado.
Bolaños ha resaltado que el Gobierno «siempre ha creído y ha defendido la inocencia» de García Ortiz, aunque «hoy el Poder Judicial ha hablado y ha resuelto esta causa». Pese a ello, ha anunciado que el Ejecutivo ha puesto en marcha la maquinaria para elegir un nuevo fiscal general: «Será una persona con una trayectoria profesional y una cualificación jurídica que garantice que ejercerá con solvencia esta función».
La condena no ha supuesto un impedimento para que el ministro de Justicia haya expresado -en nombre del Gobierno- el «reconocimiento a la labor» de García Ortiz y «su compromiso en defensa del servicio público, de la ley y de la verdad». Además, se ha dirigido hacia aquellos que no «comparten» el fallo del Supremo para pedirles que aunque no estén de acuerdo la «sentencia no puede conllevar una desconfianza generalizada en las instituciones y particularmente en la justicia». «España es un Estado de derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial», ha añadido.
Por último, se ha dirigido particularmente «a quienes velan por la aplicación de la ley y por garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz», es decir, hacia los periodistas, los inspectores de Hacienda y fiscales; para asegurarles que «este gobierno va a defender siempre su trabajo y su derecho a ejercerlo con garantías. Estaremos siempre a su lado», ya que «a lo largo de este proceso ha habido quienes han intentado poner en duda su labor».
