Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Alibaba: “España es nuestro país clave en Europa”
EmpresasDistribución

Alibaba: “España es nuestro país clave en Europa”

“España es el centro de la estrategia de Europa para Alibaba. Hoy y en el futuro. Ningún otro país tiene tantas cuentas activas y empleados en el continente como España. Es nuestro país clave en Europa y será un placer seguir este viaje juntos”.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha confirmado Cipriani, su General Manager para el Sur de Europa. Desde el gigante chino de comercio electrónico han expuesto las razones de este papel destacado de España en su modelo de negocio. “Es el país con mayor cuota de comercio transfronterizo en Europa, un fenómeno que está muy consolidado en la mente de los españoles, siendo China el país al que más compran”, señala el European Commercial Director de AliExpress, Gary Topp.

Asimismo, AliExpress es la segunda aplicación movil más visitada en España, con nueve millones de usuarios activos mensuales. “España es uno de los cinco países más importantes para AliExpress, siendo también un mercado que hemos elegido como escenario de pruebas”, añade Topp, que menciona proyectos pioneros como la expansión de lockers de recogida de pedidos, la implantación del shoppertainment, el desarrollo del streaming y la apertura de tiendas físicas.
A todos ellos se suma ahora una iniciativa pionera más en Europa: el lanzamiento de AliExpress Choice. Se trata de un nuevo canal totalmente integrado en la plataforma que facilita al usuario el acceso directo a productos seleccionados en base a su calidad-precio y entregas rápidas.
Este nuevo canal incluye productos seleccionados por AliExpress de su plataforma básica en respuesta a las opiniones de sus clientes. “Ofrece una experiencia de compra muy sencilla, dirigida al consumidor que quiere encontrar rápidamente los productos que desea”.

Además, el surtido es rotatorio e incluye una amplia gama de categorías con artículos de moda, decoración, cosmética, belleza… Además de la compra de estos packs de tres unidades, también se pueden adquirir productos unitarios. Asimismo, la compañía ha habilitado una promoción de 0,99 euros para los nuevos usuarios.
Desde AliExpress también han enfatizado la mejora de la logística para este canal. De hecho, aseguran que España ya es el país europeo con mejor infraestructura para la entrega de pedidos de la compañía. El plazo de entregas de productos transfronterizos es de nueve días desde que se ha realiza el pago. De no cumplir ese plazo, AliExpress se compromete a ofrecer una compensación si el producto llega tarde: tres euros por pedido con retraso.
Igualmente, este nuevo canal ofrece devoluciones gratuitas de producto. “Es un elemento muy valioso para los clientes. Tenemos un acuerdo con Correos que nos presta este servicio. Es uno de los avances más importantes que hemos conseguido en nuestra cadena de suministro”, señala Gary Topp, quien añade que el envío del pack de tres productos a 5,99 también es gratuito.

Para Cipriani, las tiendas físicas seguirán teniendo vida: “El e-commerce no matará a las tiendas físicas, pero es cierto que tienen que digitalizarse para poder integrar lo online y offline. No es algo imposible, ya existe en China”. De hecho, recuerda que el comercio online representa ya entre el 45-50% del retail total en el gigante asiático. “Aquí estamos en el 20%. Este porcentaje está aumentando muy deprisa”, añade.
Finalmente, el directivo también se ha referido al desarrollo del negocio B2B, que mueve hasta cinco veces más que el comercio al consumidor: 18 billones de dólares. “Hace unos meses lanzamos en España Alibaba.es, siendo el segundo país de Europa con un equipo local. Está dedicada a microempresas y supone una gran oportunidad para el país”, reconoce.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: desequilibrio creciente

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies