Skip to content

  lunes 10 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ALIMENTACION: los grandes grupos apenas crecen
EconomíaAgricultura

ALIMENTACION: los grandes grupos apenas crecen

Vall Companys, Coca-Cola Europacific Iberia, Ebro Foods, Guissona, Nestlé y el Grupo Fuertes, propietario de ElPozo Alimentación, elevaron en conjunto sus ingresos un 0,4%, hasta 18.605 M€

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y todo ello, tras subir sus márgenes un punto porcentual, hasta el 6,7%, alcanzaron el mayor beneficio de toda su historia. Así, el resultado de estas seis grandes compañías se elevó, en concreto, a 1.281 millones, lo que supone un crecimiento del 15,4% en relación con el año precedente. La mayor empresa alimentaria de España es el grupo cárnico catalán Vall Companys, con una cifra de negocios en el último ejercicio de 4.165 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,4% respecto al ejercicio anterior. La compañía, que está negociando ahora su entrada en el capital de Julián Martín para dar un impulso al sector de ibéricos curados, ha llevado a cabo en los últimos años una estrategia muy ambiciosa de adquisiciones.

Entre sus operaciones destacan la compra del Grupo Sada, en aquel momento la tercera empresa del sector avícola en el mercado español, y la integración de su división de harinas con la de Caja Rural de Navarra. Más recientemente, el pasado mes de julio confirmó la toma del control exclusivo de Agroalimentaria Chico, la firma familiar especializada en la cría y transformación de ganado porcino de la raza Duroc y en la fabricación de piensos afincada en Aranda de Duero (Burgos). Y poco antes, en mayo, adquirió también junto a Incarlopsa y Grup Cañigueral la filial de porcino del gigante neerlandés Nutreco, Inga Food. La empresa de Lleida es primera por ventas pero segunda, en cambio, por beneficio a pesar de que ha elevado sus márgenes del 5,8% hasta el 6,6% y de que obtuvo al cierre del año un resultado de 279 millones, lo que implica igualmente un incremento del 14,8%.

Por resultados, en cualquier caso, el líder es Coca-Cola Europacific Iberia. Con unos ingresos de 3.486 millones de euros en 2024, la embotelladora del gigante de los refrescos alcanzó un beneficio después de impuestos de 372,8 millones de euros, con un crecimiento del 4,2% respecto al año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Economía

PROBLEMAS: Calviño reconoce haber manipulado cifra oficiales

10 de noviembre de 20250
Economía

AUTOMOVILES: 1,272 € de recaudación por unidad

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies