Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALIMENTOS: récord exportador
DESTACADO PORTADAAgricultura

ALIMENTOS: récord exportador

España ha registrado un "máximo histórico" de exportaciones de alimentos y bebidas en 2023, con un crecimiento del 4,6% hasta los 67.209,6 millones de euros. Esto ha supuesto un impulso del 14,5 % en el saldo positivo comercial en los productos agroalimentarios hasta los 14.124,4 millones, según la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía en su informe de balanza comercial de 2023. En cambio, las importaciones agroalimentarias han subido un 2,3% y alcanzado los 53.086 millones de euros.

RedaccionRedaccion—22 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sector de alimentos, bebidas y de tabaco ha sido el segundo de más peso dentro de las exportaciones españolas (con un 17,6 % del total) solo superado por el de bienes de equipo. Por destinos y productos, en la balanza comercial española destaca la importancia de los datos positivos gracias a las ventas de frutas, hortalizas y legumbres a Alemania; del lado negativo resalta la caída de exportaciones de aceite a Bélgica. Por su parte, las frutas, hortalizas y legumbres son las de mayor importancia, dentro de la balanza agroalimentaria, con unas ventas exteriores por valor de 22.918,4 millones de euros y un incremento del 5,1 %; las importaciones hortofrutícolas también aumentaron, con 8.218,3 millones, un 12,1 % más que en 2022. Las ventas exteriores de productos cárnicos ocupan el segundo lugar, con 12.192,6 millones y un repunte del 6,4% mientras que las importaciones alcanzaron 3.385,6 millones y subieron un 13,7%. En tercer lugar se sitúan las exportaciones de aceites y de grasas, con 6.847,6 millones, aunque descendieron un 2,9%, mientras que las importaciones se situaron en 5.253,8 millones y cayeron un 11,8%.

Los pescados, mariscos y conservas forman el cuarto grupo en valor de exportaciones, con 5.344 millones, y un leve descenso del 0,2 %, pero España es deficitaria en el comercio pesquero, con unas importaciones por valor de 8.183,5 millones (-7,9%). Esto significa que el déficit comercial pesquero se redujo hasta los 2.839,5 millones (-19,5 % frente a 2022) e ilustra la caída del consumo nacional de esos alimentos. Por su parte, las exportaciones de bebidas alcanzaron 5.062,5 millones, con un leve retroceso del 0,3 %, mientras que las importaciones crecieron un 9,8 % y alcanzaron 2.345 millones.
Dentro de la balanza comercial destaca el incremento porcentual de las exportaciones de tabaco (+31,3%) hasta 414,1 millones, aunque España tiene un saldo negativo en comercio tabaquero de 1.498 millones. También han subido las exportaciones españolas de azúcar, café y cacao un 10,4%, hasta los 2.771 millones, pero se incrementaron las importaciones hasta 4.775 millones (+14%), con un saldo negativo de 2.004,3 millones. Las exportaciones de lácteos y huevos alcanzaron los 2.409 millones y subieron un 8,5%, pero las importaciones también repuntaron un 10,5%, hasta los 3.266,5 millones; España tiene un déficit comercial de 857 millones de estos productos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies