Skip to content

  miércoles 24 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan 24 de septiembre de 2025GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24 24 de septiembre de 2025CRISIS: donde esta su origen 24 de septiembre de 2025ALIMENTACION: caras y baratas 24 de septiembre de 2025TURISMO NACIONAL: creció un 2,9% 24 de septiembre de 2025VIVIENDA: España lidera la presión fiscal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan
DESTACADO PORTADAEnergía

ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan

Iberdrola asume que dejará de contar con los 550 MW que le corresponden de los dos grupos de esta central extremeña en la asunciones de su plan de negocios hasta 2028.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En apenas un mes, las eléctricas tendrán que presentar al Consejo de Seguridad Nuclear la petición oficial de cierre de la planta para poder cumplir con lo previsto en el acuerdo alcanzado en el año 2019. Las compañías siguen en estos momentos deshojando la margarita porque las posiciones sobre el futuro de las centrales no logran la unanimidad que reclama el Gobierno.
El presidente, Pedro Sánchez, marcó tras el apagón de abril tres líneas rojas para cambiar el calendario de cierre nuclear: que la prórroga sea conforme a la seguridad de los ciudadanos, que sea económicamente viable y que la medida garantice la seguridad eléctrica. A estas exigencias, se sumó después la unanimidad de las empresas del sector, pero la propuesta planteada al Gobierno por Endesa e Iberdrola no ha contado con el respaldo de Naturgy, ni de EDP y eso ha frenado las negociaciones.

Las empresas no están de acuerdo en la reforma impositiva que se reclama. El sector quiere utilizar el sobrecoste que se aplica en las facturas por el déficit de tarifa para facilitar una rebaja impositiva a este tipo de plantas, que el Gobierno rechaza, pero las cartas siguen sin estar sobre la mesa. El Instituto de Transición Justa debía informar sobre el impacto del cierre de Almaraz, al igual que Red Eléctrica pero, por el momento, nada se sabe de ninguno de estos dos informes clave y parece que lo más conveniente sería que ambos -en caso de estar disponibles- se conocieran previamente a que las eléctricas tengan que dar el paso de solicitar formalmente el cierre de la planta extremeña.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRISIS: donde esta su origen

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRISIS: donde esta su origen

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALIMENTACION: caras y baratas

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO NACIONAL: creció un 2,9%

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: España lidera la presión fiscal

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025
  • ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan 24 de septiembre de 2025
  • GASTO EN EDUCACION: 27.806 M€ en el curso 23/24 24 de septiembre de 2025
  • CRISIS: donde esta su origen 24 de septiembre de 2025
  • ALIMENTACION: caras y baratas 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies