Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026 24 de octubre de 2025PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas 24 de octubre de 2025PGE 2026: según Montero están «muy avanzados» 24 de octubre de 2025Hacienda plantea acabar con el sistema de entregas 24 de octubre de 2025PMI. la industria de la UE esta estancada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ALMARAZ: los propietarios piden su prorroga
EmpresasEnergía

ALMARAZ: los propietarios piden su prorroga

Iberdrola, Endesa y Naturgy han envíado una carta al Gobierno mostrando su disposición para prorrogar la vida útil de Almaraz

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras semanas de espera, Iberdrola, Endesa y Naturgy han enviado una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que trasladan su disposición a prorrogar el cierre de la central, algo que si bien era un secreto a voces, todavía no se había escenificado.
No obstante, y según fuentes del ministerio, en la misiva no se notifica ni se avanza ningún tipo de actuación concreta, quedando estas supeditadas a una posterior petición formal que tendrá lugar, según avanza el diario El País, a lo largo de la próxima semana, antes de venza el plazo para presentar al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la petición oficial de cierre de la planta.
Desde la cartera energética, además de confirmar esta información, evitan dar valoraciones, por lo que se sobreentiende que esperarán a recibir la propuesta concreta. Únicamente se remiten a los requisitos exigidos hace meses tanto por Moncloa como por Transición Ecológica: que se garantice la seguridad de los ciudadanos desde una perspectiva radiológica, que no suponga un mayor coste para los ciudadanos y los contribuyentes y que sea conveniente para garantizar la seguridad de suministro.

El movimiento de este viernes, por tanto, anticipa y corrobora de manera oficial la disposición de las compañías energéticas para alargar la vida útil del complejo extremeño.
Si las posturas no han cambiado respecto a hace unos días, la propuesta oficial incluirá solicitar una prórroga de tres años para el reactor Almaraz I —cuyo cierre está previsto para noviembre de 2027— y otra prórroga de dos años para el reactor Almaraz II —cuyo cierre se contempla actualmente para octubre de 2028—, de tal forma que el cierre de todo el complejo se produciría, de acuerdo con esta supuesta propuesta, de forma simultánea en 2030.

Pese a que la petición no incluiría una rebaja de impuestos o de tasas, las eléctricas sí se beneficiarían de ella, dado que el Gobierno extremeño anunció la reducción del Impuesto sobre Instalaciones que Inciden en el Medio Ambiente, conocido coloquialmente como ecotasa, en 15,4 millones de euros, si finalmente se consigue que la central de Almaraz continúe en operación más allá de 2027. Como contrapartida por no solicitar la rebaja fiscal al Gobierno central, las eléctricas confían que la gestión de Almaraz pueda redundar en una retribución adicional al garantizar servicios de control de tensión en la zona suroeste del país, ya que esta energía síncrona contribuye a la estabilización del sistema eléctrico y a que no se reproduzcan apagones como el que tuvo lugar el pasado 28 de abril.

De hecho, esta medida fue planteada formalmente el pasado 14 de octubre, cuando Ruiz-Tagle, Bogas y Reynés acudieron a una reunión junto con representantes de Red Eléctrica y de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia en busca de soluciones para los problemas de tensión en la red.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE protege de ciberamenazas a más de 600.000 hogares

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: según Montero están «muy avanzados»

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Hacienda plantea acabar con el sistema de entregas

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
  • Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025
  • RETAIL: tendencias 2026 24 de octubre de 2025
  • PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas 24 de octubre de 2025
  • PGE 2026: según Montero están «muy avanzados» 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies