Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  ALQUILER DE VIVIENDAS : Situación de partida complicada
Opinión

ALQUILER DE VIVIENDAS : Situación de partida complicada

Nadie oculta que los proyectos electorales de Sánchez, respecto del alquiler de vivienda, parte de un parque de vivienda social que la OCDE advierte que es uno de los más bajo de todos los países europeo. En concreto, solo un 3% de los inmuebles en nuestro país son sociales, a diferencia de la media que llega a casi un 10%.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque nadie quiere reconocer su parte de culpa y todos los partidos tiene algi de ella, lo cierto y verdda es que en la década de los 80, una de cada dos viviendas eran sociales (casi un 50% de la cartera existente); sin embargo, tras la crisis de 2008, el ladrillo fue criminalizado y arrasado y aunque se han impulsado medidas para sacar adelante al sector en ámbitos de alquiler público no se ha conseguido subir en la lista y el Gobierno debería aumentar más de un 8% su parque de vivienda pública para estar cerca de los niveles de la UE. Países como Dinamarca o el Reino Unido, alcanzan casi un 20%.

En ese contexto, el Consejo de ministros ha aprobado, como, por otra parte, era de esperar, la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb -antes conocido como ‘banco malo’- para el alquiler asequible de jóvenes y familias, tal y como anunció el pasado fin de semana el presidente del Gobierno. Sin embargo, lo más probable es que toda esta mentira termine en eso en un simple titular y poco mas. Mientras eso llega oiremos hablar de ellas varias decenas de veces sin mas trascendencia que tratar de engañar a los votantes y todo ello apoyado por declaraciones ministeriales abundantes.

Una vez mas hay que insistir en la irrealidad en la que se mueven muchos de nuestros políticos cuando ellos mismos se creen sus propias mentiras y nadie de su entorno es capaz de criticarles hasta que finalmente caen en una elección y entonces todo son criticas y comentarios sobre su torpeza e inutilidad, pero ya es tarde y el protagonista se encuentra k.o. y es incapaz de entender que es lo que ha pasado hasta mucho tiempo después

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies