Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025La política está demasiado caliente 9 de julio de 2025La trampa del dinero ‘seguro’: fondos monetarios bajo lupa. 8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ALQUILER: el precio sube en agosto un 0,5% en agosto
Inmobiliario

ALQUILER: el precio sube en agosto un 0,5% en agosto

Agosto se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 0,5% hasta establecerse en 12 euros/m 2 , según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre el precio ha crecido un 2,7% mientras que en el último año la subida es del 9,5%.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato de agosto se convierte, una vez más, en el precio máximo histórico del alquiler en España desde que idealista tiene registros.
33 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Alicante donde las rentas subieron un 3,5% seguido de las subidas de Santa Cruz de Tenerife (3,1%), Segovia (3%), San Sebastián (3%), Lugo (2,6%) y Barcelona (2,5%).
En el lado contrario, Teruel es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el mes de agosto (-4%), seguida de Huelva (-3,4%), Ceuta (-2,8%), Almería (-1,4%) y Zamora (-1,3%).

Las principales ciudades del país también registran subidas frente a las rentas de hace un mes: Madrid (2,1%), Valencia (1,7%), Palma (1,6%), Sevilla (1%), Málaga (0,6%) y Bilbao (0,3%).
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 19,4 euros/m 2 seguida por Madrid (17,4 euros/m 2 ) y San Sebastián (17 euros/m 2 ). Les siguen Palma (14,7 euros/m 2 ), Bilbao (13,1 euros/m 2 ) y Málaga (12,8 euros/m 2 ). Barcelona, Madrid, San Sebastián, Palma, Málaga y Valencia alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros.

Por el contrario, Cáceres, Ciudad Real y Zamora son las capitales con la renta más económica con 6,2 euros/m 2 . El precio del alquiler asciende en 32 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Huesca (3,8%), Castellón (3,3%), Barcelona (2,7%), Guadalajara (2,4%), Madrid (2,2%), Guipúzcoa y Valencia (2% en ambas provincias). En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores bajadas en las rentas son Huelva (-8,4%), Pontevedra (-3,5%), Soria (-2,6%), Lleida (-2,5%) y Teruel (-2,4%).

Barcelona (16,6 euros/m 2 ) se convierte en la provincia más cara superando a Baleares (16,5 euros/m 2 ). Les siguen Madrid con 15,9 euros/m 2 y Guipúzcoa con 15,1 euros/m 2 . Jaén (5,7 euros/m 2 ) junto a Zamora, Cáceres, Ciudad Real y (5,8 euros/m 2 en las tres provincias), por el contrario, son las provincias más económicas. Las rentas han subido en 11 autonomías durante el último mes. La Comunidad de Madrid (2,2%), Cataluña (2,2%), La Rioja (1,9%) y Comunitat Valenciana (1,8%) lideran los incrementos de las rentas. Les siguen Castilla-La Mancha (1,1%), Euskadi (0,7%), Asturias (0,6%), Baleares (0,4%), Región de Murcia (0,3%), Castilla y León y Extremadura (0,2% en ambas regiones).

Galicia, por el contrario, encabeza las caídas ya que las expectativas de los caseros cayeron un 1,6%. Le siguen Cantabria (-0,6%), Canarias (-0,6%), Andalucía (-0,6%) y Navarra (-0,2%).
En Aragón el precio del alquiler se ha mantenido sin alteraciones durante el último mes. Baleares (16,5 euros/m 2 ) es la región con el precio más caro por encima de la Comunidad de Madrid (15,9 euros/m 2 ). Les siguen Cataluña (15,6 euros/m 2 ) y Euskadi (13 euros/m 2 ). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,1 euros/m 2 ) y Castilla-La Mancha (6,6 euros/m 2 ) que son las comunidades más económicas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

La política está demasiado caliente

9 de julio de 20250
Firmas

La trampa del dinero ‘seguro’: fondos monetarios bajo lupa.

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La política está demasiado caliente 9 de julio de 2025
  • La trampa del dinero ‘seguro’: fondos monetarios bajo lupa. 9 de julio de 2025
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies