Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER: la rentabilidad media es del 5,9%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

ALQUILER: la rentabilidad media es del 5,9%

La rentabilidad bruta del alquiler en España en agosto de 2024 fue del 5,96%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición.

RedaccionRedaccion—30 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España fue de 214.560 euros (2.384 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 1.066 euros, el propietario obtuvo un total de 12.798 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 5,96%. Esto supone una caída de treinta y cuatro respecto al mismo periodo de 2023 (6,30%) y de ocho centésimas con relación al pasado mes de julio del 2024 (6,04%).
Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “la rentabilidad en España sigue sin presentar grandes modificaciones, ni al alza ni tampoco a la baja. Si bien es cierto que ha caído, el descenso ha sido ligero, y no hace más que evidenciar el gran problema del mercado inmobiliario: la falta de oferta que, sumada a la inevitable subida de precios, ha dejado de ser exclusiva de grandes capitales y se ha ido extendiendo poco a poco por todo el territorio nacional”.
El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,94% registrada en Lleida al 3,48% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Lleida (7,94%), Teruel (7,54%), Zamora (7,46%), Ávila (7,16%), Huelva (6,89%), Murcia (6,86%), Las Palmas de Gran Canaria (6,85%), Castellón de la Plana (6,75%), Cáceres (6,74%) y Ciudad Real (6,73%). En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron Donostia – San Sebastián (3,48%), Madrid (4,62%), Palma de Mallorca (4,63%), A Coruña (4,68%), Pamplona (4,71%), Cádiz (4,73%), Málaga (4,94%), Granada (4,98%), Santander (5,12%) y Bilbao (5,13%). “Las dos grandes capitales de provincia de España se mantienen con datos similares a los cosechados los últimos meses; con Madrid aumentando dos décimas hasta el 4,62% y Barcelona experimentando un ligero retroceso hasta el 6,42%”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies