Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER: los jóvenes deben de emplear todo su salario
DESTACADO PORTADAInmobiliario

ALQUILER: los jóvenes deben de emplear todo su salario

En julio el alquiler medio de un piso de 90 m2 se situaba en 1.062,90€, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior, revelan desde el portal inmobiliario pisos.com.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos de Eurostat, la edad media de emancipación en España se sitúa en los 30,4 años, la cuarta más elevada de la Unión Europea – teniendo por delante únicamente a Grecia, Croacia y Eslovaquia – y quedando significativamente alejada de la edad media comunitaria (26,3 años). “Además, el último Observatorio de la Emancipación publicado recientemente por el Consejo de la Juventud de España (CJE) nos muestra que en el segundo semestre de 2023 la tasa de emancipación era solo del 17%, o, en otras palabras, que 8 de cada 10 jóvenes españoles todavía no se ha marchado de casa”, detalla Font, director de estudios de pisos.com
Haciendo referencia a este mismo informe, el salario medio de una persona joven en España en el último semestre del año pasado fue de 1.050,77 euros netos al mes. Teniendo en cuenta que la media nacional del alquiler se sitúa en 1.062,90€ mensuales, dejaría a los jóvenes con -12,13€ en sus cuentas tras el pago de la renta.

“Revisando los datos relativos al mes de julio podemos ver cómo, con un salario medio, una persona joven ni siquiera llega a pagar la mensualidad del alquiler en cuatro comunidades autónomas”, comenta el experto. Estas zonas son las Islas Baleares, donde el alquiler se sitúa en 1.615,35 €, con lo cual se estarían excediendo en 564,58 €; Madrid, con 1.556,34 € y un balance de -505,57 €; Cataluña, con 1.190,70 € y -139,93 € y las Islas Canarias, con 1.149,30 € -98,53 €.

No muy atrás aparecen otras zonas en las que, si bien el pago de la renta quedaría cubierto, dejaría muy poco margen para pagar los suministros básicos como luz, agua, gas e Internet. Aparecen así Cantabria, donde “sobrarían” 139,68 euros sobre el pago de la renta; o la Comunidad Valenciana y el País Vasco, con alquileres medios de 901,80 euros y 880,20 euros respectivamente, que dejarían poco más de 150 euros para otros gastos.

En contraposición, existen otras 10 comunidades autónomas en las que la renta mensual oscila entre los 250 y 660 euros. Estas son: Aragón, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, Galicia, Extremadura, Castilla y León y La Rioja.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies