Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO 1 de septiembre de 2025Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia 1 de septiembre de 2025DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso 1 de septiembre de 2025IBERDROLA: principal postor para la licitación de una ‘autopista eléctrica’ en Australia 1 de septiembre de 2025REUNION : Illa y Puigdemont, primer asalto para la Legislatura
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ALQUILER: los precios no paran de subir
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

Según el portal inmobiliario Idealista, los arrendamientos se han encarecido un 10,5% respecto a agosto de 2024, tras haberse elevado en todo el territorio excepto en la comunidad autónoma de Extremadura

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el último mes, en cambio, los precios descendieron un 0,4% lo que lleva a la compañía a señalar que estos «se han mantenido más o menos sin alteraciones en los últimos tres meses» en el informe publicado este lunes.
A pesar de las rentas percibidas por los caseros crecieron en la mayor parte del país, se aprecian diferencias importantes en la evolución experimentada en cada una de las comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid y Baleares se mantienen a la cabeza del ránking como las regiones con un precio por metro cuadrado más elevado, de 20,5 euros y 19,4 euros respectivamente, frente a la media nacional de 14,5 euros. Les siguen Cataluña (18,5 euros), Canarias (15 euros) y País Vasco (14,9 euros) que también se sitúan por encima del promedio.

En cambio, Castilla-La Mancha es la que lidera las subidas en la comparativa interanual (13,5%), a la que siguen Madrid (12,3%), Andalucía (12%) y La Rioja (11,5%). En Comunidad Valenciana (9,6%), Aragón (9,5%), Castilla y León (9,1%), Asturias (9%), Cataluña (8,7%), Galicia (7,6%) y Canarias (7,4%) los precios del alquiler subieron por debajo de la media y Baleares (4,9%), Región de Murcia (5,7%), Euskadi (5,8%), Cantabria (5,9%) y Navarra (6,1%) se ubicaron a la cola de este incremento de los precios de acceso a una vivienda en régimen de alquiler.

Por provincias, los mayores incrementos del precio del alquiler tuvieron lugar en Zamora (19,3%), Segovia (17%), Teruel (16,5%), Ourense (14,6%) y Guadalajara (14,3%). Por el contrario, Guipúzcoa (1,1%), Huesca (2,6%), Álava (4,2%), Pontevedra (4,7%) y Baleares (4,9%) registraron las menores subidas. Madrid (20,5 euros) se mantuvo como la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, seguida de Barcelona (19,9 euros). Baleares (19,4 euros), Málaga (16,7 euros), Guipúzcoa (16,7 euros), Las Palmas (15,2 euros) y Santa Cruz de Tenerife (14,8 euros) quedan tras ellas, siendo Cáceres (-9,5%), Girona (-3,4%) y Soria (-2,9%) las únicas que registran descensos.

El análisis de idealista pone de relieve que el comportamiento de las rentas en los principales mercados del país fue «totalmente alcista», ya que, además de en San Sebastián, subieron en Madrid (11,6%), Sevilla (9,5%), Bilbao (8%), Alicante (7,6%), Valencia (7,6%), Barcelona (6,8%), Málaga (6,8%) y Palma (4%). Barcelona continuó siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,1 euros por metro cuadrado, por delante de Madrid (22,2 euros) y San Sebastián (18,4 euros). Al tiempo que Ciudad Real (7,6 euros), Lugo, Zamora, Cuenca y Cáceres (7,9 euros) en los cuatro casos) fueron las capitales con la renta más económica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Economía

CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO

1 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia

1 de septiembre de 20250
Empresas

DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso

1 de septiembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: principal postor para la licitación de una ‘autopista eléctrica’ en Australia

1 de septiembre de 20250
Politica y partidos

REUNION : Illa y Puigdemont, primer asalto para la Legislatura

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • .VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025
  • ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025
  • CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO 1 de septiembre de 2025
  • Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia 1 de septiembre de 2025
  • DURO FELGUERA: tercera prórroga del preconcurso 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies