Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER TURISTICO: alcanzará el 36% del mercado
DESTACADO PORTADAInmobiliario

ALQUILER TURISTICO: alcanzará el 36% del mercado

La transformación del mercado inmobiliario en España está en pleno apogeo gracias al auge del teletrabajo y el creciente flujo de nómadas digitales que buscan opciones de alojamiento flexibles.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, GuestReady, ha identificado un cambio significativo en las tendencias de demanda, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde el alquiler de medio plazo se está consolidando como una alternativa. El alquiler turístico representa un sector clave para la economía española, aportando un 12,7% de las viviendas en alquiler en 2023, según el informe de ESADE. Sin embargo, las nuevas regulaciones en ciudades como Barcelona, donde las viviendas de uso turístico han caído al 1% del parque total, están impulsando un cambio hacia modelos de alquiler más sostenibles y de mayor duración, como el alquiler de temporada.


• Las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la optimización de propiedades, ejes de la estrategia de crecimiento de GuestReady en España.
• El alquiler turístico y de temporada en España alcanzará el 36% del mercado en 2025, liderado por la transformación digital y la sostenibilidad.


¿Hacia dónde vamos?
Diversificación de la demanda: el auge de los nómadas digitales y el teletrabajo: Con el teletrabajo consolidado y una mayor movilidad laboral, se proyecta que el número de «nómadas digitales» seguirá creciendo en España. Este perfil busca estancias de medio y largo plazo en ciudades conectadas y culturalmente ricas como Barcelona y Madrid. Según datos de ESADE, los alquileres de temporada en Barcelona ya representan el 36% de las ofertas en plataformas digitales, reflejando un cambio en las preferencias del mercado. GuestReady prevé una expansión de este modelo, que ofrece estabilidad y rentabilidad tanto a propietarios como a inquilinos.
La regulación del alquiler turístico sigue siendo un tema clave, una divergencia regulatoria que genera dinámicas diferentes: en Barcelona, una migración hacia alquileres de temporada; en Madrid, un crecimiento sostenido del alquiler turístico. En 2025, se espera que la regulación continúe siendo un motor de cambio en la oferta disponible.
La sostenibilidad será también un pilar fundamental del alquiler turístico en 2025. Con una creciente preocupación por la eficiencia energética y el impacto ambiental, los propietarios e inquilinos buscan opciones que sean responsables con el entorno. GuestReady ya está implementando soluciones de eficiencia energética en las propiedades que gestiona, anticipándose a las demandas de un mercado más consciente. Esta tendencia es particularmente relevante en España, un país con ciudades altamente atractivas para el turismo urbano y rural.
La tecnología desempeñará un papel central en el futuro del alquiler turístico. En 2025, la digitalización será imprescindible para enfrentar la competencia, maximizar la ocupación en temporadas bajas y adaptarse a un mercado en constante cambio.

De cara al próximo año, GuestReady prevé que el mercado del alquiler turístico y de temporada seguirá creciendo, impulsado por cambios regulatorios, una mayor digitalización y la demanda de opciones flexibles. Este modelo no solo aporta rentabilidad para los propietarios, sino que también satisface las necesidades de un público cada vez más diversificado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies