Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Alstom prevé llegar al millón de horas de fabricación en 2026
EmpresasIndustria

Alstom prevé llegar al millón de horas de fabricación en 2026

Alstom prevé llegar al millón de horas de fabricación en 2026 en el centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), unas 600.000 más que las alcanzadas en el ejercicio 2021-2022.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lo ha anunciado la directora del centro industrial en rueda de prensa para presentar la estrategia de transformación de la planta y los resultados del informe sobre el impacto de la compañía en Catalunya. Andériz ha destacado que los 201 trenes de gran capacidad para Cercanías y Rodalies de Renfe que se están fabricando van a representar «la mitad de las horas de ejecución» previstas para 2026.
Ha asegurado que hasta marzo de 2024 se contratarán 150 personas para trabajar en la planta «para cubrir el incremento de horas productivas previstas», por lo que la factoría superará los 1.150 empleados.

La compañía prevé invertir un mínimo de 20 millones de euros en ‘capex’ en los próximos dos años en Santa Perpètua, pero la directora ha afirmado que, por el momento, no pretenden crecer más en superficie porque han llegado «al límite» de su capacidad productiva, con 340 coches de metro y cercanías y 110 tranvías fabricados al año. Además del proyecto de Renfe, se están fabricando 250 coches de las líneas 1 y 3 del Metro de Barcelona –algunos de ellos ya se encuentran en servicio— y un proyecto de 80 tranvías para Casablanca (Marruecos), entre otros.

Andériz ha destacado el capital humano, el capital de inversión y la sostenibilidad como los pilares en los que se basa su «ambicioso» plan de transformación para la planta, que pretende avanzar en el proceso de industrialización y digitalización de la misma. Según ella, la externalización de la logística en un nuevo almacén en La Llagosta (Barcelona) de 20.000 metros cuadrados «ha ayudado a crecer en superficie industrial», por lo que se ha podido ampliar con más de 6.850 metros cuadrados con un nuevo taller de soldadura, una nave de tranvías y la ampliación de la zona de pruebas, entre otros.
En esta línea, ha apuntado que la inversión acumulada desde 2016 hasta ahora para realizar este plan –que incluye la adquisición de los terrenos del centro– es de 150 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies