El líder sindical ha remarcado que los postconvergentes deberían explicar cuáles son «las razones que tienen para irse con el capitalismo, con los sectores económicos más poderosos no solo de Cataluña sino de España, que han ido detrás de ellos». Para Álvarez no dar el respaldo a la jornada de 37,5 horas es «un error» porque la mayoría de sus votantes la ven con buenos ojos, de hecho el informe del Centro de Estudios de Opinión del mes de junio reflejaba que un 72% de su electorado era favorable a la medida.
Según Álvarez, los avances tecnológicos de los últimos años tienen que incidir en el tiempo y la vida de los trabajadores: «los trámites se han agilizado, la ganancia de tiempo es muy alta, y esto debería tener una repercusión».
Ante la previsión de fracaso, el sindicato ya ha anunciado movilizaciones, la primera de ellas será mañana a las 10 ante la sede de Foment del Treball en Barcelona. Según Álvarez PP, Vox y Junts harán descarrilar la ley y es por ello que como sindicato no pararán durante toda la legislatura.
Sobre el momento político actual, con los presupuestos en el aire, cree que no es necesaria una convocatoria avanzada de elecciones: «no tiene sentido desde un punto de vista económico y social». Para Álvarez, la economía española está funcionando bastante bien «hasta muy bien si la comparamos con el conjunto de las economías europeas» y añade que aunque sería «buenísimo» que se aprobaran los presupuestos económicos del estado, sería un sinsentido avanzar las elecciones.