Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

Los principales índices europeos acumulan una tercera semana de subidas y los estadounidenses se mantiene en máximos históricos.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una subida de 1,2%, y el Euro Stoxx 50 de un 1,4%. En Europa todos los sectores han terminado en positivo excepto telecomunicaciones y consumo básico.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,1%), mientras que la bolsa japonesa vuelve a ir desligada de la China, y hoy el Topix japonés ha repuntado un 0,4%. Las acciones de Alibaba han caído un 3,8% después de que JD.com pusiera en marcha un nuevo programa de apoyo a los comerciantes, lo que indica una intensificación de la lucha por la cuota de mercado en el sector de la entrega de comida a domicilio.
Claves de la sesión
Avances ante la falta de noticias negativas respecto a los aranceles
El mercado está a la espera de nuevas noticias en materia arancelaria, después de que ayer, Donald Trump afirmase que impondrá un arancel del 50% al cobre importado y que aplicará gravámenes sobre semiconductores y productos farmacéuticos, como ya había indicado. El presidente de Estados Unidos, también señaló que está a unos días de enviar una de sus cartas arancelarias a la Unión Europea, algo que la UE esperaba evitar.
Hoy se ha conocido que Aena pretende subir un 6,5% las tarifas que las aerolíneas pagan por utilizar sus aeropuertos, ahora que no está obligada a la congelación que el Gobierno impuso en 2015. La previsión de tráfico para 2025 es de 320 millones de viajeros en las terminales de la red española de aeropuertos, que aumentaría unos 218 millones en la actividad regulada.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea corrigen
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, después de varias jornadas de rebote. El gobernador del Banco Central de Austria, Robert Holzmann, ha comentado que preferiría una apreciación lenta del euro que este ritmo de rapidez.
Hoy, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,67% y la referencia española 1 pb a un 3,29%. El Treasury a 10 años cae 2 pb hasta un 4,38%.
Materias primas y divisas
Tercera subida consecutiva en el precio del petróleo
El barril de Brent se mantiene en torno a 70$ ante los comentarios sobre los EAU y Arabia Saudí sobre la capacidad del mercado para absorber los barriles de la OPEP+.
El anuncio de Donald Trump de imponer, probablemente en un mes, un arancel del 50% sobre el metal, ha generado caídas en la cotización del metal, y el cobre al contado ha cotizado por debajo de los futuros a tres meses por primera vez en más de un mes.
El oro ha subido un 0,3% hasta 3.310 dólares, aún por debajo de su máximo histórico del 13 de junio.
Noticia empresarial
Meta Plaforms
El gigante estadounidense ha adquirido un 3% del capital del mayor fabricante de gafas del mundo, EssilorLuxottica. Este fabricante francoitaliano de lentes, gafas de sol y otros productos de cuidado de la visión, tiene marcas como RayBan y Oakley, y fabrica las monturas para firmas de lujo como Armani o Prada. Meta ya informó el año pasado que entraría en el capital y seguramente aumente la participación a un 5%, ya que tiene sentido en el contexto del desarrollo de las gafas inteligentes de realidad aumentada que es una de sus grandes apuestas de futuro.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de China
Según la Oficina Nacional de Estadística China, la tasa de inflación general de China en junio fue de un 0,1% en términos interanuales (vs. -0,1% en mayo), revirtiendo la tendencia negativa de los últimos 4 meses.
En términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares chinos se contrajeron un 0,1, frenando su ritmo de caída (-0,2% en mayo).
Índice de precios de producción de China
En junio, el índice de precios de producción de China disminuyó un 3,6% en términos interanuales (vs. -3,3% en mayo), acelerando su ritmo de caída por 4º mes consecutivo. Esta caída fue superior a la estimada por el consenso de analistas (-3,2%).
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 4 de julio, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU aceleraron su ritmo de crecimiento a un 9,4% (vs. 2,7% de la semana anterior). Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años disminuyó por 2º semana consecutiva hasta un 6,77% (vs. 6,79% de la semana anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies