Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo
MercadosIbex

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

Los principales índices europeos han comenzado la semana con subidas, compensando la caída del viernes. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,3% y el Euro Stoxx 50 avanza un 0,9%.

RedaccionRedaccion—24 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés se ha mantenido plano en medio de los continuos problemas del sector inmobiliario chino. El país ha reducido su coeficiente de reservas obligatorias (RRR) siete veces desde 2021, la última vez 50 pb en febrero, para que los bancos puedan prestar más, pero tanto las empresas como las familias se muestran reacios a pedir préstamos. Por otro lado, el gobierno quiere que la UE elimine sus aranceles preliminares a los VE chinos y tener nuevas conversaciones comerciales. Paralelamente, el Topix japonés ha subido un 0,6%, con varios responsables del Banco de Japón abogando por subir los tipos de interés en cuanto llegue el momento oportuno, ya que ven riesgos de que la inflación supere las expectativas.
Claves de la sesión
El mercado a la espera de nueva información macroeconómica y política
Las bolsas comienzan la semana en verde y con numerosas noticias empresariales. En Francia el domingo tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones legislativas, pero será en la segunda vuelta el siguiente domingo cuando se decidirá la composición de la Asamblea Nacional. Las encuestas sitúan a la coalición liderada por el partido de Marine Le Pen en primer lugar, pero sin una mayoría asegurada. En EEUU el mercado está pendiente del primer debate presidencial el jueves.
El Gobierno podría comprar hasta el 29,9% de Talgo a Trilantic, su accionista principal, para evitar la adquisición de la húngara Ganz-Mavag sin necesidad de lanzar una contraoferta. La ley exige a los licitadores que ofrezcan comprar el 100% de una empresa española si pretenden adquirir más del 30%.
Covestro, el fabricante alemán de productos químicos ha comentado que está en negociaciones concretas con Abu Dhabi National Oil para una posible adquisición que podría valorar la alemana en 11.700 millones de euros.
Por último, la china Shein podría realizar una salida a bolsa en Londres, y el grupo francés de laboratorios Eurofins se hunde en bolsa tras conocerse que Muddy Waters tiene una posición corta.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad de que la Fed realice un recorte de tipos de 25 pb en septiembre se mantiene en 75%.
Materias primas y divisas
Subida en el precio del petróleo
Tras rebotar más de un 10% desde comienzos de junio, el precio del Brent se ha frenado en los últimos días en la cota de 85 $/barril un nivelo de resistencia significativo en el centro de su rango de fluctuación entre 75$ y 95$ por barril.
Noticias empresariales
Prosus
Prosus y su matriz Naspers han obtenido beneficios en su negocio de comercio electrónico por primera vez en la historia. Este negocio comprende empresas de pedidos de comida a domicilio o de transacciones financieras y obtuvo 38 millones de dólares para el año terminado el 31 de marzo, gracias a menores costes. Así, Prosus va ganando independencia de Tencent, donde invirtió 34 millones de dólares en 2001, y en los últimos años ha ido vendiendo parte de su participación para recomprar acciones.
Por su parte, los ingresos netos anuales disminuyeron un 35%, hasta 6.610 millones de dólares, sin incluir pérdidas extraordinarias, pero los beneficios subyacentes crecieron un 84%
En julio se produce el cambio de consejero delegado y Fabricio Bloisi dirigirá esta nueva era.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Encuesta Ifo de Alemania
En junio, el indicador de clima empresarial del Ifo Institute de Alemania ha mostrado una contracción hasta 88,6 puntos (vs. 89,3 puntos en el mes de mayo). El subíndice de situación actual se mantuvo en 88,3 puntos, mientras que el subíndice de expectativas retrocedió desde 90,3 puntos hasta 89,0 puntos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies