Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas a nivel global.
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel global.

Los índices europeos han registrado movimientos al alza, con el Euro Stoxx 50 subiendo 0,2% y el IBEX 35 0,1%. Ha destacado la caída de los bancos nacionales Sabadell y Bankinter, ante la expectativa de los recortes de tipos y de que el Gobierno mantenga sin cambios el impuesto sobre la banca. Por su parte, los índices de Wall Street, a cierre de sesión europea, cotizan en verde.

RedaccionRedaccion—27 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado al alza siguiendo la tendencia bullish de los mercados estadounidenses de ayer, e impulsados por el buen rendimiento de las empresas tecnológicas. Así, ha destacado la significativa subida del Nikkei 225 (1,13%) y del Hang Seng hongkonés (1,74%), contrastando con su negativa evolución a lo largo de este año. Adicionalmente, el Shanghai Composite ha mostrado un ligero repunte del 0,54%, en un contexto en el que en noviembre aumentaron los beneficios de las empresas industriales chinas.
Claves de la sesión
Bolsas en verde por los comentarios dovish en las últimas reuniones de los bancos centrales.
Sin referencias macroeconómicas ni empresariales significativas, la retórica de unos menores tipos de interés en 2024 ha vuelto a generar subidas en los índices de renta variable.
Respecto a la guerra en Gaza, Israel ha afirmado que durará meses, y podría incluso aumentar el nivel de conflicto.
Por su parte, Ucrania ha atacado con misiles de crucero un buque de guerra ruso en Crimea para neutralizar cualquier intento de avance de la potencia nuclear europea.
En Turquía, una comisión del Parlamento ha aprobado la candidatura sueca a la OTAN, después de casi dos años exigiendo al país asuntos de seguridad.
Renta fija
Las TIRes de los principales bonos soberanos siguen corrigiendo.
Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que según el consenso del mercado la probabilidad de que la Fed realice el primer recorte de tipos de interés oficiales de 25 pb en marzo alcanza un 100%. Así, la TIR del Bund a 10 años ha caído 8 pb a 1,89% y la referencia española 7 pb a un 2,81%. El Treasury a 10 años retrocede 8 pb hasta un 3,81%.
Materias primas y divisas
El precio del petróleo subió ayer un 2,5%.
Hoy, los precios del petróleo caen con los inversores todavía centrados en las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y en el optimismo de que la Reserva Federal empiece a recortar los tipos de interés en los próximos meses, lo que apoyaría el crecimiento económico mundial y, por tanto, a la demanda de combustible. Ayer, debido al conflicto en el mar Rojo los precios repuntaron severamente, aunque el anuncio de las navieras europeas Maersk y CMA podrían volver a enviar gradualmente buques a través del Canal de Suez ha mejorado el sentimiento sobre el suministro.
Por su parte, la cotización del gas TTF a 1 mes se ha recuperado en las últimas sesiones, pero sigue marcando un descenso de un 50% en el año.
El oro se sitúa en los máximos de hace un mes, al superar hoy 2.070 $ por onza lo cual supone máximos históricos.
Noticias empresariales
AstraZeneca
La farmacéutica británica ha anunciado la adquisición de la startup china Gracell Biotechnologies por un precio, que sin estar cerrado, podría llegar a alcanzar 1.200 millones de dólares. Según lo convenido entras las partes, dicha adquisición se realizará a través del pago de 2 dólares en efectivo por acción ordinaria, más un derecho de valor contingente no negociable de 0,3 dólares por acción, sujeto al cumplimiento de ciertos hitos regulatorios. El fin de esta adquisición será reforzar y complementar las inversiones previas en terapia celular. Todo esto sale a la luz después de que AstraZeneca llegara a un acuerdo en noviembre con la empresa China Eccogene para desarrollar conjuntamente una medicación para la pérdida de peso, compitiendo así con Novo Nordisk y Eli Lilly. Además, hace tan sólo dos semanas adquirió Icosavax, que desarrolla vacunas innovadoras contra los virus respiratorios, por unos 1.100 millones de dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Inverco la reforma de las pensiones es un fracaso

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies