Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares 8 de octubre de 2025INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas en las bolsas europeas
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

Los principales índices europeos se contagiaron de la sesión previa en EEUU y han acabado la sesión con subidas cercanas al 1% en la mayoría de los casos.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una subida del 0,9%, el CAC 40 ha rebotado un 1% tras la complicada semana que estaba teniendo y el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,6%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado un descenso del 0,48%, en una sesión con menor volumen de lo habitual debido a la Golden Week y al cierre de varios mercados asiáticos como el chino o el coreano. En Japón, el TOPIX ha subido un 0,2%.
Claves de la sesión
La Comisión Europea blinda a la industria siderúrgica
En Europa, la Comisión Europea ha anunciado un plan para reforzar la protección de la industria siderúrgica mediante un aumento de aranceles y una fuerte reducción de las cuotas de importación. La propuesta limita a 18,3 millones de toneladas anuales las importaciones libres de aranceles, un 47 % menos que en 2024, y eleva hasta el 50 % los gravámenes sobre el exceso de acero importado. Esto ha provocado descensos en la mayoria de empresas dedicadas al sector del automóvil. Las acciones de BMW descendían un 8,25% después de reducir sus guías debido a los aranceles y a la evolución del negocio en China.
En España, la noticia de la protección a la industria siderúrgica ha provocado fuertes subidas en ArcerlorMittal (+6,2%) y en Acerinox (+3,3%). Además, el sector financiero ha vuelto a ser uno de llos ganadores de la sesión con subidas generalizadas en la mayoria de bancos del indices. En la parte negativa, solo han destacado los descensos de Aena (-1,1%) e Inditex (-0,8%).
En EEUU, destacamos las fuertes subidas en el sector de semiconductores, con aumentos superiores al 4% en la mayoria de empresas. Al cierre europeo el S&P 500 sube un 0,5% y el Nasdaq un 0,8%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea corrigen las ganancias que llevaban en la semana
Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a 2,68% y la referencia española 4 pb a un 3,22%. El Treasury a 10 años se mantiene en el 4,12%.
Materias primas y divisas
El oro supera los 4.000 $ por onza y continua al alza
El petróleo continúa rebotando, hoy suma un 1,5% hasta los 66,4$ por barril.
El oro ha superado la barrera de los 4.000 $ por onza, y al cierre europeo se situaba en 4.047 $, una subida del 1,6%.
En el mercado de divisas, el EUR/USD se sitúa en el 1,16 tras descender un 0,5%.
Noticia empresarial
Softbank – ABB
El conglomerado de inversiones japones, dirigido por Masa Son, anunció el lunes que había acordado comprar la división de robótica de la empresa suiza de ingeniería ABB por 5.400 millones de dólares, en un intento por reforzar sus actividades en el ámbito de la inteligencia artificial.
El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras a nivel mundial, significa que ABB ya no buscará escindir su negocio de robótica como una empresa que cotice por separado.
«La próxima frontera de SoftBank es la IA física. Junto con ABB Robotics, uniremos tecnología y talento de primer nivel bajo nuestra visión compartida de fusionar la superinteligencia artificial y la robótica, impulsando una evolución revolucionaria que hará avanzar a la humanidad», afirmó Masayoshi Son, fundador de SoftBank, en un comunicado.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial de Alemania
En agosto, según Destatis, la producción industrial alemana cayó notablemente un 4,3% respecto al mes anterior (vs. +1,3% mensual en julio), representando la mayor contracción desde mayo de 2020. Una evolución negativa explicada por la fuerte caída del output de la industria del automóvil (-18,5%), de la farmacéutica (-10,3%) y de la informática (-6,1%).
Por su parte, en términos interanuales, el output industrial disminuyó un 3,9% (vs. +1,5% en julio) en una coyuntura afectada por la debilidad de la demanda interna y externa.
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 3 de octubre, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU descendieron un 4,7%, manteniendo la tendencia negativa iniciada la semana pasada (-12,7%). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó ligeramente a un 6,43% (vs. 6,46% en la semana anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
  • PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies