Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  AMNISTIA: el PP recurre a Bruselas
Politica y partidos

AMNISTIA: el PP recurre a Bruselas

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Montserrat, ha reclamado este lunes a la Unión Europea actuar ante la amnistía que está negociando el PSOE con los partidos independentistas para lograr la investidura del socialista Pedro Sánchez y ha avisado que irá "hasta el final" ante esta "violación del Estado de Derecho".

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo asegura en una pregunta parlamentaria prioritaria dirigida a la Comisión Europea en la que denuncia que «esta amnistía masiva» que prepara Sánchez es «un pago a sus socios a cambio de su apoyo parlamentario» que «vulnera el Estado de derecho, la igualdad y la separación de poderes». «La UE no puede mirar hacia otro lado cuando se atropellan principios que dice defender. El Gobierno en funciones está borrando de un plumazo a la Justicia amnistiando a condenados, procesados y fugados», subraya Montserrat.

En su pregunta, la exministra de Sanidad explica que «el Gobierno de España en funciones, tras indultar a los condenados, rebajar el delito de malversación y suprimir la sedición como pago político, anuncia que dará una amnistía política masiva que viola flagrantemente el Estado de derecho y abarcará los delitos de 10 años, incluida la malversación de fondos públicos, en contra de decisiones judiciales independientes, a cambio de votos para la investidura». Por ello, Montserrat pregunta a la Comisión si considera que se están vulnerando los principios de igualdad y de separación de poderes, teniendo en cuenta además que la amnistía «incluye a CDR y Tsunami Democràtic, procesados por terrorismo», según la eurodiputada. «El PP irá hasta el final en la denuncia de esta violación al Estado de derecho y nuestra propia democracia. Agotaremos todas las vías a nuestro alcance para que no salga adelante», ha advertido la portavoz de los ‘populares’ en Bruselas.

Según Montserrat, Europa «se construye respetando las normas que nos hemos dado, fortaleciendo el Estado de derecho y no erosionándolo con cesiones inadmisibles». «Pedimos a la UE posicionarse contra la amnistía política de Sánchez. Hacer lo contrario sería darle la espalda a los propios valores de igualdad y respeto a la ley que defiende la UE», añade la eurodiputada.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies