Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  AMNISTIA: Tal y como se esperaba, Bruselas promete vigilar
Politica y partidos

AMNISTIA: Tal y como se esperaba, Bruselas promete vigilar

El debate sobre el Estado de derecho en el Parlamento Europeo de Estrasburgo ha finalizado sin un vencedor y con el comisario de Justicia comprometiendose a vigilar de cerca la ley de amnistía.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los turnos de palabra se han sucedido uno tras otro sin apenas interrupciones menos las de algunos representantes de izquierda que, en términos generales, han sido los más acalorados en la defensa de la ley de amnistía. «Esperemos respeten el honor de este parlamento», rogó el presidente de la Cámara antes de empezar. Su ruego apenas duró 30 minutos.
La primera y última intervención le corresponde a la presidencia del Consejo que, como era de esperar, no estaría representada por Pedro Sánchez. El presidente español tenía otras preocupaciones, se entiende. En su lugar estuvo Ángeles Moreno quien, con un tono seco, casi aburrido, enumeró la ristra de valores europeos que dicen defender sin que, curiosamente, señale que ninguno de esos valores ha sido respetado por aquellos a los que pretenden amnistiar.
Hemiciclo del Parlamento Europeo en Estrasburgo en donde tendrá lugar el debate

El comisario Reynders Intentó parecer imparcial esgrimiendo el Informe sobre el Estado de derecho que publica la Comisión anualmente desde hace cuatro años.
Queriendo o sin querer, sembró de oportunidades a ambos bandos para atacarse. Criticó el bloqueo del CGPJ por parte del Partido Popular que «no se ha renovado a pesar de la urgencia y no se ha tomado medias para mejorar el proceso de nombramiento de los jueces».
Después criticó al PSOE por nombrar cargos en Justicia con vínculos políticos directos como es el caso de Delgado, y señaló la «incompatibilidad de cargos judiciales con cargos públicos» ya que «los jueces no pueden convertirse en políticos inmediatamente».
En su opinion, «la situación en España sigue siendo una cuestión interna que tendrá que dirimirse según su orden constitucional». Pero a contiunuacion añadio que «la Comisión Europea seguirá muy de cerca esta ley de amnistía».

No hay precedentes de debate sobre una ley no aprobada pero, por otro lado, hasta el mismo comisario Reynders ha reconocido que la situación es excepcional: la multitud de solicitudes, preguntas y ruegos recibidas por la Comisión de ciudadanos, políticos, grupos parlamentarios y asociaciones no las han podido dejar de lado.
Los liberales, populares y la derecha han sacado una batería de ejemplos de lo que realmente significaría para el Estado de derecho y para la independencia judicial que se aprobara una ley semejante. La izquierda, como es habitual, ha usado argumentos más emotivos y ha intentado comparar la propuesta del PSOE con las 54 amnistías que han existido previamente. Lo que sí ha quedado claro es que la Comisión hoy no se iba a mojar por mucho que los de uno u otro lado tiraran hacia donde les interesara. La situación es muy delicada y no quieren dar un paso en falso.
Reynders se ha remitido al Informe de situación del Estado de derecho que publica la Comisión cada año desde hace cuatro en el que, por cierto, ha dado palos al Partido Popular por no renovar el CGPJ. No hace falta decir que esto lo ha utilizado el PSOE para hacer sangre. Sin embargo, el PP no ha hecho lo mismo con todo el resto de las faltas listadas por el comisario

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

FEIJOO y la renovación del TC

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

López: acusa al PP de no arrimar el hombro

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies