Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amper ingresa un 10 % más en 2022
EmpresasTelecomunicaciones

Amper ingresa un 10 % más en 2022

Grupo Amper anuncia que sus fueron ingresos de 337,5 M€, lo que supone un crecimiento de doble dígito (10%) respecto al año 2021; un EBITDA de 18,6 M€ (5,5% sobre ventas), frente a los 24,1 millones (7,81% sobre ventas) del año 2021; y un EBIT de 4,5 M€, en comparación a los 12,7 M€ de 2021.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La reducción en los márgenes y rentabilidad respecto al ejercicio 2021 es consecuencia de los efectos limitados no recurrentes en proyectos, producidos fundamentalmente por regularizaciones de márgenes e incremento de los precios de la energía, materias primas y componentes que afectan a los mercados; de amortizaciones y deterioros no recurrentes superiores en 2,6 millones de euros a los del año 2022; y de una disminución del volumen de los trabajos realizados para el inmovilizado de 2,8 millones de euros en comparación al año 2021.

Durante el primer semestre del ejercicio 2022, la compañía reforzó su estructura accionarial con la entrada del Grupo Zelenza como socio con vocación industrial y de permanencia, fortaleciendo la base accionarial de la compañía ya representada en el Consejo de Administración.

Se inicia de esta manera a partir del cuarto trimestre de 2022 la preparación de un ambicioso plan de transformación integral del Grupo, que toma impulso ejecutivo con el nombramiento de López como Consejero Delegado a partir del pasado mes de noviembre (siendo con anterioridad consejero dominical en representación del Grupo Zelenza desde junio de 2022).

Amper, bajo la dirección de su nuevo Consejero Delegado, ha iniciado desde entonces el diseño de un Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026 que redefine la estrategia, el modelo de negocio y la propuesta de valor del Grupo, con el objetivo de construir el Grupo empresarial español líder en capacidades tecnológicas, industriales estratégicas y de ingeniería para los mercados de Defensa y Seguridad, Energía y Sostenibilidad, y Telecomunicaciones. Todo ello apoyado en un fuerte crecimiento orgánico e inorgánico, con foco en proyectos integrados de alta capacidad de generación de caja y combinado con eficiencias operativas de mejora de márgenes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies